Condenan a hombre por el asesinato de un niño de dos…
Guillermo Lasso retira edificio al Cpccs en Quito y …
¿Le gustan los dulces cuencanos? Esta es su oportunidad
Conaie y colectivos se movilizarán en el aniversario…
Mujer denuncia que le amputaron la pierna que no era…
Dictan prisión preventiva a conductor sospechoso de …
El cambio de imagen de la actriz turca Beren Gokyild…
Fiscalía acusa a vocales de la Judicatura de presunt…

Buket Uzuner, la escritora turca que apuesta por el ecofeminismo

Sus estudios en ecología y medioambiente y su activismo feminista han influido en su narrativa.

Sus estudios en ecología y medioambiente y su activismo feminista han influido en su narrativa.

Sus estudios en ecología y medioambiente y su activismo feminista han influido en su narrativa. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

El escritor Orhan Pamuk, Premio Nobel de Literatura 2006, no es el único autor turco que ha traducido su obra al español. También está Buket Uzuner quien fue una de las escritoras extranjeras invitadas a la Feria Internacional del Libro de Quito, que concluye este domingo.

Para Uzuner el trabajo de traducción es una de las barreras para que no se conozca sobre la literatura que se escribe en Turquía. “Cuando se lo hace en inglés -dice- es más fácil ser traducido. El premio a Pamuk es importante porque la gente se dio cuenta que existía nuestra literatura”.

Sus estudios en ecología y medioambiente y su activismo feminista han influido en su narrativa. La tetralogía que está escribiendo habla sobre la defensa de los derechos de las mujeres y de la naturaleza. Uzuner define a su trabajo como literatura ecofeminista. Un ejemplo en esta línea es la tetralogía ‘Agua’, ‘Tierra’, ‘Aire’ y ‘Fuego’.

Hasta la fecha se han publicado ‘Agua’ y ‘Tierra’, los dos libros tienen como protagonista a una periodista turca que investiga los problemas que viven, a diario, las mujeres de Anatolia.

Esta autora, amante de la obra de Miguel de Cervantes, subraya que seguirá escribiendo de estos temas mientras no haya cambios a favor de los derechos de los más débiles. “En nuestros tiempos todavía se vende tierra que es ajena y se tiene esclavizadas a la mujeres”.

Otro de los intereses de Uzuner, dentro de su literatura, es hablar de la cultura turca. Su primer libro tiene como título ‘El Patrón’ una palabra que en tiempos otomanos se utilizaba para referirse a personas importantes y que en la actualidad ha perdido su connotación.

Uno de sus libros traducido al español es ‘Gentes de Estambúl’ que hace tres años fue elegido como el mejor de la Feria del Libro de Sevilla, en España. En esta novela Uzuner reúne a 15 personas de diferentes grupos étnicos y religión en el aeropuerto Atatürk. Mientras estos personajes esperan la llegada de sus amigos y familiares se produce un atentado. Un acontecimiento que mostrará sus verdaderas personalidades.

Uzuner cuenta que no existe ninguna clase de diálogo entre su novela y ‘Estambul’, de Pamuk. Aclara que la novela del Premio Nobel es autobiográfica y que la suya es pura ficción. ‘Ada de Ambar’ es la otra novela que se puede encontrar en español. Los libros fueron publicados por las editoriales Edebe y Tres Fronteras, respectivamente.