Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros
Pareja fue víctima de asalto en parque Miraflores, en Quito
5 500 hectáreas de cultivos están afectadas en Manab…

Exsacerdote César Cordero falleció; vinculado en casos de pedofilia

El exsacerdote César Cordero falleció. Foto: Cortesía

El exsacerdote católico César Cordero Moscoso falleció a los 95 años, así lo dieron a conocer sus familiares en las redes sociales durante la mañana de este sábado 4 de febrero de 2023. Aunque la Arquidiócesis ni ninguna autoridad eclesial se ha pronunciado.

Fue conocido por su labor educativa en la construcción de varios establecimientos así como por estar vinculado en casos de pederastia.

Recibió varias condecoraciones por su impulso a la educación e incluso se le erigió una estatua en una universidad de la localidad. También pertenecía a una de las familias más importantes de la ciudad, pues fue nieto del expresidente Luis Cordero Crespo, quien además fue un destacado escritor.

Cordero y su vínculo con la educación

Nació el 7 de junio de 1927 en Cuenca, luego de ordenarse sacerdote y como educador desarrolló varios proyectos, como: jardines de infantes Vicente Escandón y Rafael Campoverde; escuelas Miguel Ortiz, Arzobispo Serrano y Jesús Cordero Dávila; colegios Miguel Cordero Crespo y Elena Moscoso; Universidad Católica de Cuenca con las sedes en Azogues, Cañar, La Troncal, Macas, Méndez y Tena

Además, se vinculó a la creación de medios de comunicación.

Las víctimas denuncian a Cordero

En abril del año 2018, una de sus víctimas Jorge Palacios aparecía por primera vez en televisión nacional para contar que de niño había sufrido abuso sexual por parte del cura Cordero, como era conocido.

César Cordero era párroco del barrio La Salle donde daba catequesis, esta denuncia destapó una serie de omisiones de las instituciones que debían proteger a Jorge.

Luego denunció Enrique y otras dos víctimas quienes al 2018 tenían más de 60 años de edad. Por estas denuncias se le fue quitado varias preseas y reconocimientos.

Comunidad religiosa reaccionó

En la Basílica de Cuenca la imagen de César Cordero fue retirada y el Ministerio de Educación ordenó que todo rastro de su imagen sea borrado de los espacios educativos.

Además, la Arquidiócesis de Cuenca aceptó como “verosímiles” los testimonios de las víctimas y pidió perdón: “Hacemos un ‘mea culpa’, a las víctimas, personas y comunidades que hubieran sido afectadas por los escándalos de clérigos, les pedimos perdón”.

La investigación fue realizada por Jorge Ortiz de Lazcano, quien escribió un informe y se lo entregó al Papa Francisco. Cordero negó las acusaciones, pero fue separado para siempre de su estado clerical en 2018.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News