Brasil felicita a Colombia y Ecuador por reacercamiento
Brasilia, DPA
El gobierno brasileño felicitó hoy a Colombia y Ecuador por los avances en el proceso de reacercamiento tras el rompimiento de relaciones diplomáticas anunciado por Quito en marzo del año pasado, tras la invasión de su territorio por tropas colombianas. En un comunicado divulgado hoy en Brasilia, la Cancillería expresó su "satisfacción" por la decisión de los cancilleres de Colombia y Ecuador de designar, hasta el 15 de noviembre, a sus encargados de Negocios en Quito y Bogotá.
"El gobierno brasileño también considera como auspicioso el anuncio de la Comisión Binacional de Frontera, presidida por los ministros de Defensa de los dos países, así como la continuidad de las reuniones en el marco de la Comisión de Consideraciones Sensibles", agrega la nota. Tras expresar su felicitación a ambos gobiernos, la Cancillería brasileña concluyó su comunicado exhortando a Colombia y a Ecuador a "seguir trabajando rumbo a la reanudación plena de las relaciones bilaterales".
El gobierno de Quito rompió relaciones con Bogotá el 3 marzo de 2008, dos días después del bombardeo ejecutado por el Ejército colombiano en una zona selvática ecuatoriana contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En el ataque murieron 25 personas, entre ellas "Raúl Reyes", quien era el segundo jefe de las FARC, cuatro mexicanos y un ecuatoriano.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Jaime Bermúdez, y de Ecuador, Fander Falconí, iniciaron en septiembre un diálogo directo para tratar de restablecer los nexos mediante la conformación de comisiones bilaterales, una de las cuales se encarga de los llamados "temas sensibles", entre los cuales figura el proceso penal. Ambos cancilleres acordaron el martes pasado, durante un encuentro en la localidad ecuatoriana de Cotacachi, que las relaciones se reanudarán antes del 15 de noviembre mediante la designación de sendos encargados de negocios, como paso inicial para el futuro nombramiento de embajadores.