Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Presidente Moreno promociona la aplicación Así Ecuador para reducir contagios del covid-19

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, durante un anuncio a la nación este lunes 17 de agosto del 2020. Foto: Flickr Presidencia

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, durante un anuncio a la nación este lunes 17 de agosto del 2020. Foto: Flickr Presidencia

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, durante un anuncio a la nación este lunes 17 de agosto del 2020. Foto: Flickr Presidencia

El Gobierno suma a la aplicación Así Ecuador a su estrategia para contener el avance del coronavirus. A través de una cadena nacional de radio y televisión transmitida la noche de este lunes, 17 de agosto del 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno, promocionó el aplicativo.

Se trata de un software que alerta si alguien ha estado a menos de dos metros y por más de diez minutos con una persona contagiada, “en total anonimato”, precisó Moreno. “Los contagiados compartirán voluntariamente su situación, como muestra de solidaridad y de responsabilidad”.

Según el Ejecutivo, la aplicación no pide información personal, no consume datos y se descarga de manera gratuita. “No perdamos esta oportunidad. Descarga la aplicación y salvemos más vidas”, exhortó el Presidente.

Días atrás, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, ya adelantó el funcionamiento del aplicativo, que se desarrolló con el apoyo de la empresa Link. Actualmente, está disponible para descarga en los sistemas Android e iOS.

Hasta este 17 de agosto el Gobierno de Ecuador confirmó 101 751 casos de covid-19. Además, se reportaron 6 083 muertes confirmadas por el virus y otros 3 568 decesos con sospecha.