AMT inició el proceso de liberación de automotores en los Centros de Retención Vehicular

En Quito hay nueve centros de retención vehicular. Foto: Municipio de Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que desde el lunes 23 de enero de 2023 se inició con el proceso de liberación de los automotores que permanecen en los nueve Centros de Retención Vehicular.
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08:00 a 16:30 y sábados de 08:00 a 14:00.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) le recordó a la ciudadanía que para el proceso de liberación del automotor, debe estar al día en los pagos establecidos por matriculación (SRI) y contravenciones (ANT y AMT).
Para mayor información del proceso de liberación, el usuario puede ingresar a la página web www.amt.gob.ec y consultar los requisitos establecidos.
Tipos de proceso de liberación
El valor diario de servicio de garaje es USD 1 las motocicletas, USD 3 los vehículos livianos, USD 9 vehículos pesados y USD 15 los extrapesados.
Hay procesos de liberación de vehículos por infracciones al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley de tránsito; y por ordenanza y resoluciones metropolitanas.
En su página web, la ATM señala que cuando la persona que libera no es el propietario, se debe adjuntar original y copia de un poder especial o general notariado. Además, los vehículos serán liberados mediante el último digito y el día que le corresponda circular.
- Tarifas de trámites y servicios de tránsito se mantienen igual que en 2022. Vea aquí los precios
- Conductor es linchado luego de atropellar a dos personas, en Quito
- La entrega de vehículos nuevos se demora en Quito por la matriculación
- Siniestro múltiple de autos en Solanda deja 4 afectados en el sur de Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec