Los índices de contagios por covid-19 se mantienen en Tungurahua

Los casos de covid-19 se mantienen en Tungurahua. Las 30 camas en la UCI están ocupadas y hay personas en la fila de espera. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

La provincia de Tungurahua registró en la semana epidemiológica del 3 al 9 de mayo del 2021 al menos 240 nuevos casos de covid-19, es decir, 34 contagios por día. El informe fue presentado por el Distrito de Salud Ambato 18D02 este lunes, 10 de abril del 2021. 

René Sanmartín, coordinador Zonal de Salud del Distrito Ambato 18D02, explicó que las 30 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales General Docente Ambato y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) permanecen llenos. Además, 19 personas esperan por una cama.  

Indicó que 42 de las 178 camas de hospitalización para pacientes con un bajo nivel de contagio, en las dos casas de salud, están disponibles. “Los equipos de salud de primer nivel se encuentran activados, no solo en la contención del covid-19, sino en la vacunación”. 

Sanmartín aseguró que hasta el momento para el proceso de vacunación se movilizaron 557 equipos de salud compuesta por un médico, una enfermera, un digitador y uno de logística. “Hemos vacunado al personal de salud de la red pública y privada, Policía Nacional, Ejército, estamos con los maestros, los adultos mayores, personas en proceso de diálisis, tuberculosis y con VIH”. 

El funcionario manifestó que el Ministerio de Salud está próximo a la habilitación de un nuevo sitio de vacunación con el apoyo de las autoridades de la Universidad Católica sede Ambato. Al momento está habilitado el Hospital Docente Ambato donde se aplica la segunda dosis para los adultos mayores. El Polideportivo Iván Vallejo y el Centro Cultural de la Universidad Técnica de Ambato (UTA). Estas funcionarán de acuerdo a los turnos diarios.  

La gobernadora de Tungurahua, Gabriela Rodríguez, se mostró preocupada por la indisciplina de la gente que pese al confinamiento no se queda en casa y al incremento de muertes no solo de coronavirus sino por otras patologías.  

Dijo que según el informe difundido por el Registro Civil de la provincia en enero del 2020 ocurrieron 297 muertes, mientras que en el 2021 subió 409. En febrero del 2020 se registraron 245 y en febrero del 2021 subió a 301. En marzo 2020  ocurrieron 189 muertes y aumentó a 337 en marzo del 2021. En abril del 2020 ocurrieron 198 a 319 en abril del 2021.  

#ATENCIÓN | ¿Ha incidido el confinamiento de fin de semana en la ocupación hospitalaria en Ecuador? » https://bit.ly/3uCmwCg

Posted by El Comercio on Monday, May 10, 2021