El teatro, la música y la historia se podrán disfrutar en Quito este 20 y 21 de febrero

Quito Eterno promueve recorridos con bioseguridad por el Centro Histórico, con leyendas y personajes. Foto: cortesía Quito Eterno

La agenda cultural continúa activa con eventos presenciales y virtuales en distintas partes de Quito. Los museos, colectivos, centros de arte y artistas independientes presentarán conciertos, obras de teatro y exposiciones este 20 y 21 de febrero del 2021.
Las medidas de bioseguridad -como el uso permanente de mascarilla, aforo limitado y el distanciamiento- son fundamentales en las actividades presenciales. En estas se deben realizar reservas para asistir, mientras que para las actividades virtuales solo requieren de una conexión a través de redes sociales o plataformas digitales especializadas.
El Museo de la Ciudad promueve la propuesta Museo a la Carta, que estará abierta hasta el domingo 21 de febrero. Consiste en exposiciones de diferentes temáticas que incluyen un kit educativo para trabajar en casa.
Entre los elementos que se podrán conocer y manipular se encuentran la arcilla, los materiales para pintar y recortar, entre otros. La idea de estos paquetes es plasmar lo aprendido durante la visita.
Por su parte, el Centro de Arte Contemporáneo invita a las exposiciones y talleres de estampado en vivo con la participación de artistas. Ellos compartirán con el público los procesos técnicos de estampado tradicionales utilizados en el grabado. Las actividades se desarrollarán este sábado 20, de 11:00 a 13:00. Para participar de los encuentros gratuitos se tiene que hacer una reservación.
A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Museo Interactivo de Ciencia promueve los viernes de talleres, que serán mañana, viernes 19, y el 26 de febrero. En estos espacios se conocerá la historia de científicas y su aporte, y se harán algunas demostraciones de experimentos. Este proyecto se trasmitirá por las redes sociales del museo, a las 11:00, 14:00 y 16:00.
El colectivo Quito Eterno promueve una serie de recorridos para reactivar el Centro Histórico, basados en historias y leyendas tradicionales. Para pasado mañana (20 de febrero) está previsto un recorrido especial, con algunos personajes de leyenda que forman parte de la obra ‘Brujería’. Para participar se debe hacer una reserva a través de las redes sociales de la organización cultural.
El teatro también estará presente en la agenda cultural. La Casa Catapulta presentará la obra ‘Maniquí’, de Daga Teatro. Será este sábado a las 18:00, con aforo reducido. En esta ocasión, el artista César Fereira atraviesa de manera cruda la feminidad con el encuentro de distintos monólogos, desde el teatro clásico hasta lo moderno.
Por otro lado, la tarde y noche del sábado 20 de febrero tendrá lugar el concierto Santana Experience II, en las instalaciones del Teatro Nacional Sucre. Se trata de un especial de las canciones más emblemáticas de Carlos Santana, interpretadas por el músico quiteño Ramiro Acosta. Él compartirá toda una trayectoria musical junto con otros talentosos músicos de la escena ecuatoriana. La actividad será presencial y virtual, a partir de las 18:00.
La Sala de Artes Escénicas Espacio Vazio Ispade también contará con artes escénicas para la familia y los niños. Este sábado, a las 18:00, y el domingo, a las 11:00, se presentará la obra ‘Las Aventuras de Tío Tigre y Tío Conejo’, una historia que forma parte de la tradición del Caribe. Las entradas podrán adquirirse previa reservación al teléfono 098 705 2097.