En Rumiñahui, vecinos y municipio están preparados a…
Ecuador soportará lluvias extremas, según alerta de clima
Sirenas se activaron en Alausí ante posible nuevo de…
Tráfico pesado e inundaciones en Guayaquil tras fuer…
Ecuador contará con un Observatorio de prisiones
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Ciudadano peruano llamó desde los escombros en Alaus…
Testimonio: 'Regresé a ayudar a mis familiares y vi …

Vinculación laboral de familias de niños trabajadores es la meta de la Red de Empresas

La Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil (Red ETI) busca la vinculación laboral de las familias de niños y niñas en situación de trabajo infantil  Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

La Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil (Red ETI) busca la vinculación laboral de las familias de niños y niñas en situación de trabajo infantil Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

La Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil (Red ETI) busca la vinculación laboral de las familias de niños y niñas en situación de trabajo infantil Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Caritas pintadas, teatro y proyección de una película fueron algunas de las actividades que disfrutaron 120 niños y niñas vinculados a los programas de erradicación del trabajo infantil en Quito. El evento se desarrolló la mañana de este miércoles 12 de junio de 2019, en el marco del Día Mundial para la erradicación de esta problemática.

La cita estuvo a cargo de la Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil (Red ETI). La agrupación está conformada por 88 empresas. Ellos idearon el programa Tren de los Sueños que busca, entre otras situaciones, la vinculación laboral de las familias a una de las firmas asociadas.

Una de ellas es Pharma Brand. Su representante Nidian Rodríguez explicó que se está trabajando en un plan de vinculación laboral para padres y madres de niños en situación de trabajo infantil. Se espera que cada empresa habilite una plaza laboral para que las familias tengan la oportunidad de salir de las calles.

En el evento estuvo presente Daniela Jijón. Ella es la gerente del proyecto de erradicación de trabajo infantil del Ministerio del ramo. Para ella, la articulación de entidades públicas y privadas es importante, ya que se ofrecen talleres de capacitación a las familias de los niños trabajadores. “La idea es capacitarlos y darles una oportunidad laboral”.

La funcionaria explica que se busca la suma de nuevas empresas para ampliar la red de firmas.

En el evento se reforzó varios lemas como ‘Por un Ecuador libre de trabajo infantil’ o ‘Sí se puede cumplir los sueños’. Para ello se explicó que la educación es la clave para romper el círculo de pobreza, que empuja a las familias a vincular a niños y adolescentes a un trabajo.

Los niños también disfrutaron de actividades lúdicas, en donde se les preguntó sobre sus planes a futuro. Uno de los pequeños quiere ser Presidente. Otro planea convertirse en cantante o militar. “Sus sueños se pueden cumplir solo si estudian”, dijeron los voceros de la Red ETI.

Con alegría, los niños se comprometieron a esforzarse al máximo en las instituciones educativas para cumplir sus sueños y dejar el trabajo en las calles.