Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

En la Subsecretaría de Educación de Quito también hubo un grupo musical de chicas por el Día del Padre; autoridades dicen que hubo sanciones

Un grupo de bailarinas asistió a las instalaciones de la Subsecretaría de Educación para realizar un festejo por el Día del Padre. Foto: Captura de video

Un grupo de bailarinas asistió a las instalaciones de la Subsecretaría de Educación para realizar un festejo por el Día del Padre. Foto: Captura de video

Un grupo de cantantes y bailarinas asistió a las instalaciones de la Subsecretaría de Educación para realizar un festejo por el Día del Padre. Foto: Captura de video

Cuatro chicas con trajes cortos bailan, menean el cuerpo y se dan la vuelta una y otra vez. Detrás se lee un cartel con la frase: 'Feliz Día del Padre'. Una chica pregunta ¿cuál es el grupo más alegre? Las bailarinas y cantantes dicen venimos de parte del Colegio 24 de Mayo, para celebrar a los papitos o a los papacitos. Bailan y cantan la cumbia del amor, entre otras canciones. La escena ocurre, al parecer, en las oficinas de la Subsecretaría de Educación de Quito, según un video difundido en redes sociales.

La Zona 9 del Ministerio de Educación respondió el domingo 23 de junio del 2019 al pedido de información de EL COMERCIO, confirmando que se trata de un evento realizado en la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito. Pero señala que el "concepto del evento no fue socializado ni aprobado por las autoridades, por lo que fue una presentación improvisada".

¿Qué harán al respecto? Se han realizado investigaciones, según la respuesta recibida por este Diario. Se busca establecer quiénes son los responsables de la organización del evento, que permitieron el ingreso del grupo musical, sin autorización y conocimiento de la máxima autoridad.

Es importante destacar -anotan en el comunicado- que la Subsecretaría de Educación de Quito reitera el reconocimiento de los valores institucionales que el Ministerio promueve, por lo que se han aplicado sanciones a los funcionarios responsables.

Desde el Ministerio, en cumplimiento del ordenamiento jurídico ecuatoriano, y de los instrumentos universales e interamericanos de derechos humanos, se remitió una circular donde se prohíbe en todas las instituciones educativas del sistema nacional de educación e instalaciones administrativas de la Cartera, actividades que promuevan, influencien o sugieran acciones, celebraciones o eventos particulares o colectivos de carácter sexista, que utilicen o devalúen la imagen de la mujer, los niños, niñas y adolescentes.

También se recordó a todas las autoridades que la prevención de la violencia de género es una política de Estado y como tal, la educación es la base de la formación de la sociedad transformada que genere un marco de convivencia en igualdad, respeto y paz.