Reformas al Código de la Niñez se tratarán este martes 23 de junio de 2020 en la Asamblea

Imagen referencial. A través de este nuevo proyecto de ley se busca actualizar el Código vigente desde el 2003, para garantizar los derechos constitucionales y la normativa internacional de Derechos Humanos. Foto: Pixabay

Imagen referencial. A través de este nuevo proyecto de ley se busca actualizar el Código vigente desde el 2003, para garantizar los derechos constitucionales y la normativa internacional de Derechos Humanos. Foto: Pixabay

Imagen referencial. A través de este nuevo proyecto de ley se busca actualizar el Código vigente desde el 2003, para garantizar los derechos constitucionales y la normativa internacional de Derechos Humanos. Foto: Pixabay

La Asamblea Nacional instalará la sesión No. 673, este martes 23 de junio de 2020, en la que tiene previsto analizar el informe para primer debate del Proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Así consta en la agenda parlamentaria.

El tema se retoma después de que la comisión ocasional que atiende temas y normas de la Niñez y Adolescencia aprobara, el pasado 1 de junio, el informe para primer debate de este nuevo código, que contiene cuatro libros, 671 artículos, 15 disposiciones generales, 10 reformatorias, 6 transitorias, 3 derogatorias y 2 finales.

A través de este nuevo proyecto de ley se busca actualizar el Código vigente desde el 2003, para garantizar los derechos constitucionales y la normativa internacional de Derechos Humanos.

Entre los temas más relevantes de la normativa se establece el incremento de la edad mínima de 12 a 14 años a efectos de establecer responsabilidad penal.

También plantea la modificación de responsabilidades y obligaciones de los progenitores y de las personas encargadas del cuidado y establece normas específicas sobre la patria potestad, tenencia, régimen de visitas. Además, modifica la regulación de los beneficios legales y pensiones adicionales, apremios, entre otras.

La presentación del informe consta en el cuarto punto del orden del día. Luego de esto, se deberá instalar el primer debate acerca de esta reforma legislativa.

Suplementos digitales