Lenín Moreno sobre lista de beneficiarios de la vacuna: 'No permitiré cambios de último momento'

Con el fin de distribuir la aplicación de vacunas, el Gobierno definió al personal de primera línea.

A través de un comunicado, el Gobierno anunció los criterios con los cuales se eligió a los primeros beneficiarios de la vacuna de Pfizer contra el covid-19. El Gobierno asegura que para la llamada 'fase 0' o plan piloto, recibirían la vacuna personal de salud en primera línea ante la pandemia.
De igual manera, como parte de este plan, la vacuna se administra en centros geriátricos, tanto para los adultos mayores que se encuentren más vulnerables como para los trabajadores de estos centros.
Las primeras inmunizaciones se iniciaron el pasado jueves 21 de enero de 2021, un día después de la llegada del primer cargamento a Ecuador.
"El Plan Piloto de vacunación se realizará de forma transparente y atendiendo los parámetros de selección previamente establecidos. No permitiré, bajo ningún pretexto, cambios de último momento de beneficiarios. Los infractores serán depuestos de sus cargos y judicializados", dijo el presidente Lenín Moreno a través de su cuenta de Twitter la mañana de este viernes 22 de enero de 2021.
El Plan Piloto de vacunación se realizará de forma transparente y atendiendo los parámetros de selección previamente establecidos. No permitiré, bajo ningún pretexto, cambios de último momento de beneficiarios. Los infractores serán depuestos de sus cargos y judicializados. https://t.co/CVyEdUjiPB
— Lenín Moreno (@Lenin) January 22, 2021
"Si algún gerente de cualquier institución de salud pública en el país inobserva estos criterios, será separado de su cargo y puesto a órdenes de la Fiscalía", dijo por su parte el ministro de Salud Juan Carlos Zevallos.
Con el fin de distribuir la aplicación de vacunas, el Gobierno definió al personal de primera línea. Pueden ser médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, residentes, fisioterapistas respiratorios, personal de apoyo y de limpieza que laboren en áreas de atención a pacientes de covid-19. Puede ser en áreas de hospitalización, unidades cuidados intensivos (UCI), emergencias y áreas de triaje respiratorio.




- Con segunda dosis, la vacuna de Pfizer protege más; con la primera se obtiene un 52% de protección
- ¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes que aparecen tras la vacunación contra covid-19?
- Ecuador registra 1 874 nuevos contagios en las últimas 24 horas y llega a 236 189 casos de covid-19
- Video42 adultos mayores del Hogar Corazón de Jesús, en Guayaquil, fueron vacunados
- Video'Es un día de esperanza', dice uno de los primeros vacunados contra el covid-19 en Ecuador
- Un médico del área de Emergencia fue el primero en recibir la vacuna contra el covid-19 en Guayaquil