Ministro de Salud, Rodolfo Farfán, anuncia que Fase 1 de vacunación incluye a docentes, consejeros estudiantiles y conserjes

El ministro de Salud, Rodolfo Farfán, anunció que se reunió con su par de educación, Montserrat Creamer. Foto: Twitter Rodolfo Farfán

El ministro de Salud, Rodolfo Farfán, anunció que ha mantenido reuniones con su par de educación, Montserrat Creamer, en el marco del plan Ecuador se Vacuna contra el covid-19.
El anuncio lo hizo la noche de hoy, sábado 6 de marzo del 2021, en su cuenta personal de Twitter. Allí manifestó que en la Fase 1 de vacunación estarán incluidos "personal docente, consejeros estudiantiles y conserjes".
#EcuadorSeVacuna | Mantuve reunión con @monserratcream1, ministra de @Educacion_Ec, para precisar detalles sobre la Fase 1 del #PlanVacunarse, que incluye al personal docente, consejeros estudiantiles y conserjes.
Juntos lograremos la inmunización de este sector del país. pic.twitter.com/169YPWglcx
— Dr. Rodolfo Farfán Jaime (@DrRodolfoFarfan) March 7, 2021
La Fase 1 incluye al personal de salud que no estuvo incluido en la Fase 0 de toda la red pública y privada; Policía y FF.AA; docentes; población vulnerable, personas de la tercera edad; personal de recolección de desechos; y el personal de sectores estratégicos (atención de servicios públicos, justicia y seguridad complementaria).
Según el Ministerio de Salud, la Fase 1 cubrirá alrededor de dos millones de personas, siendo las personas de la tercera edad el 57% del grupo objetivo.
Farfán fue posesionado como ministro el pasado 1 de marzo, una vez que su antecesor, Juan Carlos Zevallos, renunciara y viajara a EE.UU., sin dar respuestas sobre quienes se beneficiaron en la Fase 0.
- Ministerio de Salud habilita plataforma para definir fecha y beneficiario de vacuna contra covid
- ¿Cláusulas de confidencialidad en compra de vacunas contra covid-19?
- ¿El ecuatoriano puede elegir la vacuna contra el covid-19 que desea que le administren?
- Ministra de Educación: ‘Ya tenemos el listado (de profesores) del magisterio para la vacunación contra covid-19’