Guayaquil planifica la compra de dos millones de vacunas contra el covid-19

El Municipio de Guayaquil cumple con la primera de cuatro fases para la compra de vacunas para covid-19. Este miércoles 24 de febrero de 2021, se reunieron los equipos médicos, jurídicos y financieros del Cabildo. Fotos cortesía: Municipio de Guayaquil.

El Municipio de Guayaquil cumple con la primera de cuatro fases para la compra de vacunas para covid-19. Este miércoles 24 de febrero de 2021, se reunieron los equipos médicos, jurídicos y financieros del Cabildo. Fotos cortesía: Municipio de Guayaquil.

El Municipio de Guayaquil cumple con la primera de cuatro fases para la compra de vacunas para covid-19. Este miércoles 24 de febrero de 2021, se reunieron los equipos médicos, jurídicos y financieros del Cabildo. Fotos cortesía: Municipio de Guayaquil.

Con un presupuesto de USD 15 millones, el Municipio de Guayaquil planifica arrancar una primera compra de vacunas contras el virus SARS-CoV-2. Este miércoles 24 de febrero de 2021, la alcaldesa Cynthia Viteri dijo que el plan está listo para adquirir dos millones de dosis, para inmunizar a un millón de guayaquileños.

“Nos vamos a encargar de los sectores más vulnerables de la ciudad, de la gente más pobre, de las personas con discapacidad, de nuestros adultos mayores y, por supuesto, de nuestra primera línea: médicos, obreros, recolectores de desechos, mercados, porque todos los días mueren”.

El martes 23 de febrero, el presidente Lenín Moreno abrió la posibilidad de autorizar la compra a los gobiernos seccionales. Esto tras el pedido del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil, junto a sectores empresariales y gremios de médicos, para acelerar la vacunación ante un repunte de casos de covid-19, y de otros municipios del país.

El proceso en el cantón está a cargo de una mesa técnica, que presentará más detalles el próximo lunes 1 de marzo. El grupo está conformado por médicos, asesores en la parte jurídica y expertos en vacunación masiva, según aseguró Viteri.

“Ya se han comunicado con nosotros varios laboratorios. Deben tener en cuenta que esto pasa por el control de calidad del Gobierno y por la regulación de precios del Gobierno”. Y aunque no adelantó los nombres de los laboratorios, se conoce que hubo contactos con Pfizer-BioNTech y con la china Sinovac.

Las vacunas serán gratuitas. Para garantizar que solo sean administradas a guayaquileños, la alcaldesa dijo que la distribución se hará según el reciente padrón electoral.

En cuanto al presupuesto, explicó que han separado fondos de distintas direcciones, fundaciones y corporaciones municipales. “Estamos hablando de entre USD 30 y 40 millones. Ya tenemos el 50% listo y con eso arrancamos el proceso para la compra de las vacunas para Guayaquil”.

La propuesta incluye a la empresa privada, que apoyó la iniciativa para inmunizar a sus colaboradores, también gratuitamente. “Como municipio cubrimos el 33% de la ciudad y las empresas privadas tiene que cubrir a sus empleados. Con eso, Guayaquil tiene una nueva esperanza”.

En las últimas semanas, los indicadores de covid-19 se han mantenido al alza. Los nuevos diagnósticos han aumentado y las unidades de cuidados intensivos para casos graves de coronavirus tienen una ocupación de entre el 95 y 100%. Los reportes del Cabildo señalan que cada día fallecen 15 personas en la ciudad por la enfermedad.

Suplementos digitales