Fundación Cecilia Rivadeneira acogerá a niños con enfermedades catastróficas que son atendidos en el H. Baca Ortiz

En abril del 2020 se detectaron casos de covid-19 en el Hospital Baca Ortiz de Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO

La Fundación Cecilia Rivadeneira firmará un convenio de cooperación con el Ministerio de Salud para acoger en sus instalaciones a niños con enfermedades catastróficas que son atendidos en el Hospital Baca Ortiz de Quito, y a sus familias.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Fundación el viernes 29 de mayo del 2020, el objetivo es "precautelar la salud física y emocional en un entorno lúdico y sostenible".
La firma del convenio se realizará el lunes 1 de junio del 2020, a las 10:00, y está previsto que asista el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
El pasado 15 de abril, la Fundación Cecilia Rivadeneira hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se disponga la reubicación de los niños con cáncer que permanecen en el Hospital Baca Ortiz, donde ya se han registrado casos de covid-19.
La Fundación dijo que la "alianza convertirá a la sede en un Centro Especializado de Atención Ambulatoria para los niños y niñas con enfermedades catastróficas".
Según Wilson Merino, director ejecutivo de esta organización, el planteamiento se realizó considerando que la vida de estos menores de edad se encuentra más expuesta a posibles riesgos.
Frente a esa situación, Merino consideró que los niños con cáncer deberían ser trasladados a otros espacios y en esa fecha abordó dos opciones: el Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala (Solca) y las instalaciones de la fundación que él dirige, Escuela Granja.
- Fundación Cecilia Rivadeneira advierte riesgo para niños cáncer que están hospitalizados
- VideoLos Doctores Sonrisa alegraron el confinamiento en barrios de Quito
- En chicos con males preexistentes, el cuadro de covid-19 se complica
- Gremios médicos hacen un llamado de atención ante supuestos 'negociados' en el sistema de salud
- Contraloría analiza compras realizadas en los hospitales Los Ceibos, Baca Ortiz, E. Espejo y Luis G. Dávila por covid-19