Hombre escaló hasta una azotea y rescató a 25 perrit…
ATM retuvo 13 motos 'tuning' en operativo de control…
El chaguarmishqui da vida a las familias de Rumicucho
Hallan con vida a los cuatro niños perdidos en la se…
Banco Mundial entregará USD 150 millones para proyec…
Ecuador y Perú suscriben un convenio a través de age…
Mujer declarada fallecida despertó en pleno sepelio,…
Joven que intentó vender a su bebé en Quito pedía 10…

¿Fin a exámenes remediales y de gracia?, Ministerio detalla cambios

Tras una prueba supletoria o de recuperación, los estudiantes ya no tendrán acceso a exámenes remediales y de gracia, que suponían hasta tres oportunidades. Foto: Cortesía Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación eliminará los exámenes remediales y de gracia a partir del año lectivo 2023-2024. Se trataba de pruebas adicionales luego del fin del ciclo escolar que suponían una segunda y tercera oportunidad para que los estudiantes aprobaran materias y así avanzar al siguiente curso.

Una reforma al Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), publicada en el Registro Oficial del 22 de febrero de 2023, elimina esas oportunidades adicionales. Aunque los estudiantes que alcancen una nota inferior a 7/10 por materia podrán rendir otro examen supletorio o de recuperación

Los exámenes remediales y de gracia eran alternativas para estudiantes desde octavo grado de educación general básica (EGB), que no habían aprobado una asignatura, incluso luego de haber rendido un supletorio.

Es decir, los estudiantes que desaprueben materias y que no logren pasarlas vía supletorio deberán repetir el año o curso, sin segundas ni terceras oportunidades.

Según el Ministerio, la nueva disposición busca evitar que el estudiantado llegue a grados o cursos superiores sin haber desarrollado destrezas elementales como habilidades comunicacionales y lógico-matemáticas.

¿Por qué eliminan exámenes remediales?

Según el Ministerio de Educación los exámenes remediales y de gracia habían generado en los niveles de la educación básica superior y el bachillerato una cultura que premiaba o facilitaba la falta estudio y de seguimiento a lo largo del año. También suponía promover a estudiantes a los años superiores, sin adquirir los conocimientos deseados.

La ministra de Educación, María Brown, explicó este viernes 24 de febrero que los exámenes remediales y de gracia se aplicaron los últimos 10 años. “Y la reforma plantea una revisión del modelo de evaluación y de promoción de un año a otro”, apuntó.

La normativa previa planteaba una promoción automática hasta octavo de básica y mecanismos de recuperación que dependían de los tres exámenes, anotó. “Lo que se ha querido es recuperar esa excelencia académica que se ha visto afectada”, agregó la funcionaria.

En respuesta a la reforma, el Ministerio plantea un sistema de identificación de rezago y acompañamiento pedagógico permanente a lo largo del año. Y por ello también se termina el sistema de evaluación por quimestre, que ahora se realizará cada tres meses. “Esto nos permite tener un corte más temprano en el año y tomar medidas de nivelación”, dijo Brown.

Más noticias:

      
      
Visita nuestros portales:
             
      
                  

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News