¿Qué dice la Embajada de la República Popular China sobre el pedido de más vacunas que les hiciera Guillermo Lasso?

El presidente electo Guillermo Lasso durante una entrevista con EL COMERCIO el miércoles 5 de mayo del 2021. Foto: Patricio Terán / El Comercio

“Nos alegramos de ver que las vacunas de Sinovac se han convertido en la principal fuerza para el plan nacional de inmunización de Ecuador y juegan un papel positivo para salvaguardar la salud del pueblo ecuatoriano y construir la línea de defensa contra la covid-19 en su país”, respondió a EL COMERCIO, la Embajada de la República Popular China.
Ayer, miércoles 5 de mayo del 2021, el presidente electo, Guillermo Lasso, volvió a referirse al pedido de ayuda para que lleguen más dosis, en el menor tiempo posible a Ecuador, que les hiciera a presidentes y embajadores de China, Rusia, Estados Unidos, Chile, así como a la Unión Europea.
Desde el 20 de enero, al país han arribado más de 2 millones de dosis. La mitad provienen de la farmacéutica china Sinovac. El resto son de Pfizer y de AstraZeneca, a través de la iniciativa Covax-Facility.
En una entrevista anterior, Guillermo Lasso contó que le solicitó al presidente chino Xi Jinping que ampliara la cantidad de vacunas vendidas, es decir pasar de dos millones a siete millones. Eso le ayudaría en su objetivo de inmunizar a nueve millones de personas en los primeros cien días de su gobierno, según ofreció en la campaña. Su par de China le felicitó por haber vencido en las elecciones y le donó 200 000 vacunas, dijo Lasso.
Este Diario buscó información en torno al pedido de Guillermo Lasso en la Embajada de la República Popular China, que respondió: “China concede suma importancia a las relaciones amistosas chino ecuatorianas. Además de donar gran cantidad de insumos antiepidémicos a Ecuador en la primera fase, China garantizó la prioridad de la llegada oportuna de las vacunas de Sinovac a Ecuador, superando las dificultades de la enorme demanda doméstica y el escaso suministro de las dosis”.
¿Es factible que lleguen más de dos millones de vacunas contra covid-19 de Sinovac? La Embajada contestó: “La parte china felicita al señor Guillermo Lasso por ser electo como el nuevo presidente de la República del Ecuador. El presidente Xi Jinping y el presidente electo Guillermo Lasso han manifestado sus buenas voluntades de fortalecer juntos los intercambios y cooperaciones amistosos en todos los terrenos entre ambos países remitiéndose cartas y mensajes. La parte china presta suma importancia a la solicitud del presidente electo Guillermo Lasso sobre la compra de más vacunas chinas y la evaluará positivamente teniendo en cuenta las necesidades domésticas e internacionales. Al mismo tiempo, China continuará fortaleciendo la cooperación bilateral en materia de vacunas y promoverá activamente la pronta llegada del millón de dosis restantes de la vacuna Sinovac a su país, partiendo de la amistad entre los dos países y sus pueblos, con miras a favorecer al pueblo ecuatoriano para vencer al virus cuanto antes”.
Además, la Embajada dijo que la covid-19 sigue azotando a todo el mundo y las vacunas se consideran una poderosa herramienta en la lucha contra el virus y la esperanza para salvar vidas. Ante el grave “déficit de capacidad de producción” y “déficit de distribución” de vacunas a nivel global, China ha participado activamente en la cooperación internacional de vacunas con un espíritu humanitario y de ayuda mutua.
"El presidente chino Xi Jinping ha anunciado solemnemente al mundo entero que las vacunas chinas serían un producto público mundial, haciendo contribuciones chinas a la accesibilidad y asequibilidad de las vacunas en los países en desarrollo. China siempre actúa en consonancia con sus palabras. En octubre pasado, China se incorporó a la iniciativa Covax y hasta el momento le ha proporcionado 10 millones de dosis de vacunas, además de donar 300 mil dosis de vacunas a los cascos azules (las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas) en respuesta al llamamiento de la ONU y ofrecerá vacunas a deportistas que asistirán a los Juegos Olímpicos de Tokio y los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Hasta el momento, el suministro global de vacunas chinas ha superado 100 millones de dosis. China ha donado las dosis a más de 80 países y cuatro organizaciones internacionales, las ha exportado a más de 40 países, y también está efectuando la cooperación para el desarrollo y la producción de vacunas con decenas de países. Todo eso refleja realmente la construcción de la comunidad de salud para todos promovida por China".
- Autoridades del CNE apoyan propuesta de Lasso sobre el plan de vacunación en recintos electorales
- Presidente electo Guillermo Lasso: 'El ministro de Finanzas es Simón Cueva y adelantó conversaciones con Banco Mundial, FMI, BID'
- Salud reporta 2 279 casos de covid-19 en las últimas 24 horas; total asciende a 395 327 desde el inicio de la pandemia
- Ministerio de Salud informó que vacuna pentavalente está disponible tras distribución de 330 000 dosis