El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

Ecuador registra 350 casos nuevos de covid-19 este 5 de noviembre

Ecuador suma este jueves 5 de noviembre del 2020 171 783 casos de covid-19, según el informe del Ministerio de Salud Pública. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

Ecuador suma este jueves 5 de noviembre del 2020 171 783 casos de covid-19, según el informe del Ministerio de Salud Pública. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

Ecuador suma este jueves 5 de noviembre del 2020 171 783 casos de covid-19, según el informe del Ministerio de Salud Pública. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

Los casos de covid-19 en Ecuador ascendieron este jueves 5 de noviembre del 2020 a 171 783. La cifra representa un incremento de 350 contagios en 24 horas. Así lo refleja el informe del Ministerio de Salud Pública. 

Entre el miércoles 4 y el jueves 5 de noviembre, Ecuador sumó 26 fallecidos más en el contexto de la enfermedad. Con ello la cifra subió a 12 730. De los decesos,  8 420 corresponden a casos confirmados de covid-19 y los 4 310 restantes son catalogados como "fallecidos probables" por la enfermedad. 

El 35% de los casos de covid-19 en el país está en Pichincha, siendo Quito la ciudad más afectada. La provincia tiene un total de 60 180 casos y de estos 55 379 se concentran en Quito; es decir, la capital tiene el 92% de los casos a nivel provincial. 

Guayas es la segunda provincia con más casos de covid-19 con 22 519 contagios de la enfermedad que representan el 13,1% del total nacional. Guayaquil, con 15 533 casos es la ciudad con más contagios de la provincia.  

A Guayas le sigue Manabí que tiene el 6,6% de casos de coronavirus en el país y es la tercera provincia más afectada con 11 366 contagios. 3 561 están en Manabí, la ciudad con más infectados en la provincia. 

En el país se han descartado 336 431 casos de covid-19, de acuerdo con el reporte de Salud y otras 21 589 personas han recibido el alta hospitalaria. En total, 149 048 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. 

Actualmente Ecuador suma 510 personas hospitalizadas estables por covid-19 y 338 hospitalizadas con pronóstico reservado. 

El grupo etario más afectado por la pandemia en Ecuador está entre los 20 y los 49 años (60,6%). Le siguen las personas de entre 50 y 64 años (20,5%), las de más de 65 años (2,9%).

Las personas de entre 15 y 19 años representan el 2,9% de contagiados mientras que las de entre 10 y 14 son el 1,4% de casos de covid-19 en el país.

Niños de entre 5 y 9 año representan el 0,8% de los casos confirmados de covid-19 en el país seguidos por los de 1 a 4 años (0,5%). Un 0,2% de los casos se han registrado entre bebé de 0 a 11 meses.

En Ecuador hay más hombres que mujeres contagiados con covid-19, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud Pública. Un 52,9% de los casos se reportaron en hombres, frente al 47,1% en mujeres

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario