Covid-19 en Ecuador: 84 616 casos confirmados y 9 450 muertes en el contexto de la pandemia; Quito supera umbral de 16 000 contagios

Quito registra 422 casos nuevos de covid-19 este sábado 8 de agosto del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Quito registra este sábado 8 de agosto del 2020 un total de 16 019 casos confirmados de covid-19. 422 nuevos contagios en 24 horas, según el informe 163 del Ministerio de Salud Pública, con corte a las 08:00.
El Gobierno reporta 84 616 casos confirmados de covid-19 con pruebas PCR y 8 956 con pruebas rápidas a escala nacional. 9 450 personas han fallecido en el contexto de la pandemia, 5 916 han sido casos confirmados de covid-19 y otras 3 534 decesos probables de la enfermedad en el país.
La cifra de fallecimientos confirmados en Pichincha se ha incrementado a 769. Guayas continúa siendo la provincia con más decesos a raíz del virus, con 1 664. Le siguen Manabí (815), El Oro (340), Santa Elena (331), Los Ríos (319), Santo Domingo de los Tsáchilas (259), Chimborazo (228), Esmeraldas (186), Cotopaxi (173), Tungurahua (172) y Loja (107).
Crecimiento de casos en Pichincha
En el reporte de este 8 de agosto se señala que la provincia de Pichincha registra 17 681 infectados con covid-19 y 769 decesos. Le sigue Guayas con 17 884 casos y 1 664 fallecidos. La tercera más afectada es Manabí con 7 047 enfermos y 815 muertes por el coronavirus.
En Pichincha la pandemia se acelera más, pues para este sábado se han registrado 433 nuevos casos de covid-19, en relación al viernes 7 de agosto, cuando se contabilizaron 17 248 infectados.
Los cantones Mejía 540, Pedro Vicente Maldonado 32, Quito 16 019, San Miguel de Los Bancos 71, Pedro Moncayo 44, Cayambe 160, Puerto Quito 94 y Rumiñahui 722 casos confirmados de covid-19.
En Guayas, en 24 horas se registraron 21 casos más, pues el viernes se detalló que los infectados en esa provincia costera eran 17 863 personas.
En el Ecuador, 59 344 pacientes de coronavirus se han recuperado de la enfermedad, otros 12 261 han recibido el alta hospitalaria, 835 pacientes permanecen hospitalizados estables y 369 con pronóstico reservado.
El Ministerio de Salud dijo que hasta las 08:00 de este sábado 8, se han descartado 129 394 casos.
La mayoría de personas que han dado positivo al nuevo virus tienen entre 20 y 49 años de edad y representan el 59,4% de los casos confirmados. En el segundo grupo de más infectados están los ciudadanos de entre 50 y 64 años de edad, con el 21,3%; el tercero es de los pacientes con más de 65 años, con un 14,4%.
Luego hay grupos de enfermos que representan menos del 10% de los contagiados. Primero están los adolescentes de entre 15 y 19 años con el 1,3%; luego los niños de 10 a 14 años, 1,3%; los pequeños de 5 a 9 años de edad con el 0,7%; los infantes de 1 a 4 años con 0,4% y por último los bebés de 0 a 11 meses con el 0,2%.