La edil Carla Cevallos no pudo ingresar a la audiencia de los estudiantes del Colegio Montúfar

La concejala Carla Cevallos no pudo ingresar a la audiencia de los estudiantes suspendidos del Colegio Montúfar este jueves 10 de marzo del 2016. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

A las 15:30 de este jueves 10 de marzo del 2015 llegó a las instalaciones del Colegio Montúfar la concejala Carla Cevallos. Al arribar al plantel estudiantil, la edil habló con los medios de comunicación y dijo que su presencia en la institución es como veedora en las audiencias que se realiza dentro del plantel, para analizar el reingreso de estudiantes que fueron sancionados por las manifestaciones ocurridas en febrero pasado.
Pero cuando Cevallos intentó cruzar la puerta un delegado del Colegio le explicó que no podía entrar. La razón, la audiencia ya se había instalado. Cevallos presidenta de la Junta de Protección de Derechos (Compina), pidió que la dejen entrar y que solo quería observar el procedimiento. Luego llegó otra persona y nuevamente le indicó a Cevallos que no podía ingresar. Luego de 10 minutos de insistir, la edil se retiró del recinto educativo.
Antes de eso, manifestó que como presidenta del Compina su deber es realizar un acompañamiento para que los derechos de los adolescentes no sean vulnerados. Es decir que lo antes posible puedan regresar al colegio, ya que “la educación es un derecho y nadie tiene porque prohibirlo”, indicó. Por eso, dijo que sí los alumnos cometieron algún acontecimiento incorrecto tienen que ser sancionados acorde a la ley.
También, dijo que como sociedad no se saca nada con que los chicos estén fuera del establecimiento. ”El año pasado fueron los estudiantes del colegio Mejía, ahora los del Montúfar, el próximo años quiénes van hacer”, señaló.
Madres de familia dijeron que a las 15:00 se inició la audiencia de Gonzalo C., presidente del Consejo Estudiantil. Él ingresó con sus padres y un abogado.
Desde la semana pasada se realizan las audiencias de los 22 estudiantes del Colegio Montúfar que fueron suspendidos. Se programaron cuatro por día (dos por la mañana y dos por la tarde). En este procedimiento se decide la continuidad, o no, de la medida sancionatoria para los alumnos. Ellos desde que se aplicó la medida no pueden recibir clases y realizan tareas dirigidas.
El jueves de la semana pasada, la Junta de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia resolvió que los estudiantes vuelvan a clases ya que lo ocurrido violaba el derecho a la educación. Sin embargo, esto no ocurrió.