Inteligencia Artificial le cambió el 'look' al papa …
Beso entre Emily Ratajkowski y Harry Styles sacude l…
Perú declara emergencia de nivel 5 a tres regiones p…
Conato de incendio en unidad de Trolebús fue por cor…
EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…

Los 15 alimentos saludables que pueden atentar contra su peso

El sushi es saludable pero debe ser consumido con moderación. Foto: Pixabay

El sushi es saludable pero debe ser consumido con moderación. Foto: Pixabay

El sushi es saludable pero debe ser consumido con moderación. Foto: Pixabay

Estos productos son considerados saludables y todos los nutricionsitas los recomiendan, pero deben ser consumidos con moderación.

1. Aguacate: considerada por sus nutrientes, ácidos grasos, antioxidantes y su fibra como una súper fruta, el aguacate debe ser consumido con moderación y restringido en una dieta. Tiene 300 calorías.

2. Vino tinto: nadie discute sus beneficios por los antioxidantes que concentra, en exceso se puede convertir en calorías. Se recomienda no más de dos copas medias al día.

3. Frutos secos: almendras y nueces son excelentes por sus ácidos grasos y antioxidantes. Se les recomienda en toda dieta saludable. Pero no deben sobrepasarse las 7 unidades diarias, el resto es solo calorías. Un cuarto de taza alcanza las 150.

4. Frutas deshidratadas: ciruelas, damascos, manzanas se presentan saludables, pero al estar deshidratadas concentran más el azúcar. Mejor comer estas frutas frescas.

5. Chocolate: rico en antioxidantes, se ha escrito mucho sobre sus bondades. Pasado los dos cuadraditos, solo suma calorías. El mejor chocolate es el que tiene menos leche y azúcar, o sea, el que tiene 70 a 80% de cacao. Chocolate amargo, en otras palabras.

6. Jugos de frutas: son sanos, pero sin azúcar. No son recomendables para mantener el peso porque concentran demasiada fructosa. Mejor, la fruta al natural.

7. Ensaladas: son la mejor opción, pero ¡cuidado! El peligro está en los aliños. El vinagre, jugo de limón son mejores que cualquier otra opción y el aceite de oliva no debe superar la cucharadita.  Y yogurt en vez de mayonesa.

8. Café: es un protector del cerebro gracias a sus antioxidantes, pero si se le suma leche, un latte puede llegar a tener 300 calorías.

9. Yogurt: una porción de este lácteo natural puede sumar 70 calorías siempre que no tenga azúcar añadida. Los yogurt saborizados o con fruta, alcanzan en algunos casos las 200.

10. El sushi: es saludable, no recomendable para niños y embarazadas por la listeria. Pero la forma de prepararlos lo hace calórico más allá del arroz y el pescado. Se le agrega aguacate y queso crema.

11. Té helado: un buen brebaje para el verano, rico en antioxidantes. Bajo en caloría si es endulzado con stevia y sólo le incorpora limón.

12. Barras de cereales: lo son para deportistas y algunos las recomiendan como snacks, pero desgraciadamente las opciones del mercado son calóricas.

13. Granola: hecha con frutos secos, avena y miel es saludable, pero suma muchas calorías. Debe consumirse con moderación.

14. Queso: fuente de proteínas y calcio, son calóricos. Prefiera los blancos a los amarillos, como mantecosos y otros.

15. Omelet: ricas en Omega 3, preparadas con vegetales pueden ser un excelente plato, pero no se debe abusar ni de los huevos ni del aceite.