En WhatsApp se intercambian datos que al llegar a su destino ocupan un espacio en la memoria del teléfono. Foto: Pixabay

En WhatsApp se intercambian datos que al llegar a su destino ocupan un espacio en la memoria del teléfono. Foto: Pixabay

Secretos para que WhatsApp no se coma la memoria del teléfono

En WhatsApp se intercambian datos que al llegar a su destino ocupan un espacio en la memoria del teléfono. Foto: Pixabay

El intercambio frecuente de videos, fotos, documentos, gifs, memes y textos en la aplicación de WhatsApp puede saturar la memoria de los teléfonos. Un ‘smartphone’ necesita de suficiente espacio libre para funcionar a pleno rendimiento. Caso contrario, el aparato se volverá lento e, incluso, sus funciones se paralizarán.

Andrés Suárez, experto en informática, explica que lo que se intercambian en WhatsApp son datos. Al llegar a su destino, estos se vuelven consistentes y ocupan un espacio en la memoria de un teléfono inteligente. La memoria del aparato se llena más pronto, sobre todo, dependiendo de la cantidad y calidad de los videos e imágenes en la galería.

Suárez dice que hay caminos para evitarlo. Uno de ellos comienza por abrir WhatsApp y acceder al ícono de tres puntos ubicado en la parte superior derecha. Esto permitirá acceder a ‘Ajustes’ y luego a ‘Datos y almacenamiento’. Una vez ahí se debe escoger: ‘Descargar con datos móviles’. Hay que deshabilitar todas las opciones ofrecidas y seguir a ‘Ok’. Luego se debe repetir la ruta con el apartado ‘Descargar con Wi Fi’.

El proceso mencionado permitirá que cuando alguien envíe un video, una foto u otros archivos, haya que descargarlos manualmente. Aquello trae como beneficio preservar la memoria del teléfono al evitar que todo lo que se envía en los grupos acabe en la galería del dispositivo. Esta suele contener imágenes que ni siquiera fueron vistas.

En el caso de tener un iPhone, el proceso es similar: entrar al apartado ‘Configuración’ en la zona inferior derecha. En la sección ‘Datos y almacenamiento’ está el campo ‘Descarga automática de archivos’. Hay que dar click en ‘Videos’ y en ‘Fotos’. Se selecciona entonces la opción ‘Nunca’. Como ocurre con los móviles Android, se tendrá que descargar manualmente cada archivo. Esto permitirá tener una galería más limpia.

Otra opción para preservar la memoria del teléfono, es de ayuda el borrar las conversaciones más ‘pesadas’ de Whatsapp. Solo hay que ir a 'Ajustes' si es Android, o a 'Configuración' en caso de un iPhone. Allí el usuario encontrará el apartado 'Uso de datos y Almacenamiento'. Luego habrá que ir a ‘Uso de almacenamiento’. Ahí estará disponible una lista con las conversaciones colocadas de mayor a menor tamaño, según su peso. En el sitio se puede ver cuánto pesan individualmente. Se distingue claramente que los archivos multimedia abarcan más. Los mensajes también ocupan espacio si los ‘chats’ son muy activos.

El sistema también permite borrar directamente, y desde ese mismo apartado, todas las imágenes de una conversación, los mensajes, o toda la información que contiene el chat.

En Android se puede también eliminar todo el contenido de la carpeta de ‘WhatsApp’. Esta se encuentra en la sección ‘Administrador de carpetas’.

Otra solución extrema en Android es usar la opción ‘Borrar datos’ de WhatsApp. Para ello, hay que seguir la ruta ‘Ajustes’ > ‘Aplicaciones’ > ‘Administrar aplicaciones’ > ‘WhatsApp’. Se puede eliminar de esta forma todo el contenido de la ‘app’, incluyendo chats individuales y de grupos. Los datos borrados podrán ser rescatados luego gracias a la copia de seguridad. De igual manera, se puede también bajar los archivos a otro dispositivo antes de eliminarlos.

Asimismo, es posible contar con dos aplicaciones externas para evitar que los archivos de WhatsApp acaben con la memoria de un teléfono. Para Android está disponible la ‘app’ ‘Cleaner for Whatsapp'. Esta herramienta permite limpiar los archivos no deseados. Se pueden eliminar subcarpetas como: ‘Imágenes’ o ‘Mensajes de voz’. Además, es factible seleccionar uno a uno los archivos que se quiere desaparecer.

En cambio, para el caso de iPhone se cuenta con la aplicación 'Power Clean'. Esta herramienta permite borrar caché (datos guardados). Asimismo, hace posible visibilizar todas las imágenes duplicadas en las distintas carpetas del teléfono. Así se logra hacer una limpieza general de la memoria.