Aparece en Nueva York el síndrome misterioso en niños

El síndrome misterioso que afecta a niños y adolescentes se registró en la ciudad de Nueva York. Foto: Pixabay

Nueva York, la ciudad más afectada por el coronavirus, tiene motivos para una nueva alarma. Al menos 15 niños de entre 2 y 15 años y que tuvieron coronavirus, fueron internados con un “síndrome misterioso”, según publica en New York Times. Se trata del mismo caso que la semana pasada anunciaron autoridades de varios países europeos, como el Reino Unido.
Los síntomas, dice el rotativo, están asociados cono el ‘shock tóxico’ o enfermedad de Kawasaki, “una enfermedad rara en los niños que involucra inflamación de vasos sanguíneos, incluidas las arterias coronarias”, cita el diario al Departamento de Salud de Nueva York.
Ya se hablaba de esta dolencia en Nueva York, pero recién en lunes 4 de mayo de 2020 por la noche fue confirmado por las autoridades.
Según el informe, los niños tenían fiebre y sarpullidos, vómitos o diarrea. No hay fallecidos, pero cinco han necesitado de un ventilador mecánico y la mayoría “necesitaba presión arterial”. Sin embargo, se desconoce el “espectro completo” de la enfermedad.
El comisionado de Salud de Nueva York, Oxiris Barbot, emitió un comunicado. “Aunque la relación de este síndrome con covid-19 aún no está definida, y no todos estos casos han dado positivo para covid-19 por prueba de ADN o serología, la naturaleza clínica de este virus es tal que estamos pidiendo a todos los proveedores que se comuniquen con nosotros de inmediato si ven a pacientes que cumplen con los criterios que hemos descrito”.
El gobierno municipal pidió a hospitales y centros médicos que estén alertas a estos síntomas y que reporten los casos identificados para poder identificar si hay una correlación con la covid-19.
Los niños afectados pueden precisar internación en cuidados intensivos y apoyo cardíaco y respiratorio, precisó.
Ya a fines de abril el Servicio Nacional de Salud británico (NHS) había alertado de esta enfermedad. Siguieron otros países que habían detectado una situación similar: España, Francia y Bélgica, entre otros.
La comisionada de Salud de Nueva York, Oxiris Barbot, dijo que se ha identificado “un pequeño número de casos” en ciudades como Boston y Filadelfia.
“No sabemos qué significa esto aún. Todavía estamos aprendiendo a diario cómo se comporta la covid-19”, indicó Barbot en la misma conferencia de prensa.
“Queremos que los pediatras nos digan cuando tienen más pacientes”, insistió. El tratamiento es con inmunoglobulina y aspirina, explicó.
La enfermedad de Kawasaki provoca en niños una inflamación de los vasos sanguíneos (erupciones cutáneas, ganglios, conjuntivitis, problemas cardíacos en sus tipos más graves, etc.) .
En los adultos, los especialistas creen que las formas graves de la covid-19 están vinculadas con una respuesta inmunitaria excesiva causada por la propia enfermedad.
- Detectan un síndrome entre los niños que podría estar conectado a la covid-19
- ‘Tips’ para que niños y jóvenes hagan ejercicio durante el aislamiento
- Luz verde a exportación desde EE.UU. a antiviral usado para tratar el covid-19
- Dermatólogos españoles muestran cómo el covid-19 se manifiesta en la piel
- OMS considera 'muy aislados' casos de niños con covid-19 y cuadros de shock pediátrico