Ecuador toma medidas preventivas por casos de sarampión en Perú y Chile

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador recomienda a las personas que van a viajar estar al día con sus vacunas contra el sarampión y la rubéola. Foto: Archivo.

El sarampión comienza a ser motivo de preocupación en la Región. Hasta el 6 de junio del 2015 se han reportado 520 casos, la mayoría en Brasil (145), Canadá (195) y Estados Unidos (174). En Chile hay un brote de cinco casos que inició en la capital de ese país.
El sarampión afecta a cualquier edad si las personas no se han vacunado. Se propaga por la tos y los estornudos, el contacto personal íntimo o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de las personas infectadas.
Por eso Ecuador se ha sumado a un plan de prevención para evitar que la enfermedad se convierta en un problema de salud. El Ministerio de Salud publicó tres recomendaciones para los viajeros:
1.- Es indispensable que los viajeros que llegan al país, y hasta dos semanas luego del retorno, estén atentos si padecen de fiebre y erupción. No deben acudir a lugares públicos (parques, centros comerciales, estadios, entre otros), y deben llamar al Centro Nacional de Enlace (CNE) 0996770548 para información y gestionar la atención en su domicilio, no acudir al centro de salud para evitar contagios.
2.-Todas las personas, a partir de los 6 meses de edad, que viajen a Chile, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Perú (Cuzco) y Europa deben asegurarse de estar al día con sus vacunas contra el sarampión y la rubéola, y ante la duda o ausencia de esta vacuna, se la deben aplicar antes de viajar. Para ello, debe acudir a cualquier establecimiento de salud del Ministerio de Salud Pública.
3.-Todos los menores de 6 años deben ser llevados al puesto de vacunación más cercano para revisar que sus vacunas estén al día. La aplicación de esta vacuna es gratis.
Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después del contagio, consisten en fiebre alta, moco abundante, ojos enrojecidos e intolerancia a la luz y después de 3 a 4 días aparece una erupción cutánea que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo, informó e–l Ministerio de Salud.