Otros planetas, con agua y oxígeno, serían ‘habitables’

El tamaño, la posición, la densidad de los planetas que orbitan fuera del Sistema Solar son claves para dar respuesta a la pregunta: ¿somos los únicos habitantes del Universo?

La NASA, en febrero de este año, confirmó el descubrimiento de 715 planetas extrasolares. Antes, había ratificado la existencia de 246 exoplanetas (planetas que giran al­rededor de otra estrella distinta al Sol). Pero el número total de cuerpos celestes hallados en nuestra galaxia alcanza los 1 700.

Ericson López, director del Observatorio Astronómico de Quito, explica que algunos exoplanetas identificados pueden ser habitables, ya que tienen agua y condiciones favorables, como la presencia de oxígeno.
 Uno de los elementos que los científicos consideran para determinar que un astro es habitable es su posición. “Si el planeta se encuentra muy cerca de una estrella el agua se evapora y si está lejos se congela. Lo ideal es que el agua se encuentre en estado líquido”.

Para estudiar a los exoplanetas, los científicos usan la técnica del tránsito que analiza su posición y la órbita del planeta frente a la estrella. Esto se realiza por telescopios como el Kepler de la NASA, que miden las variaciones del brillo de las estrellas cuando un planeta pasa delante de ellas.

El astrónomo ecuatoriano indica que este fenómeno es igual a un eclipse. Con ello, los científicos calculan el tamaño y diámetro; pero no si es sólido o gaseoso. 


López explica que los planetas que se consideran habitables son más grandes que la Tierra. Sin embargo el único que tiene condiciones similares al nuestro es el Kepler 186f, localizado dentro de la zona habitable de otra estrella a 560 años luz de la Tierra.

“Nos sorprendimos cuando nos dimos cuenta de lo que habíamos encontrado”, dijo el astrónomo Xavier Dumusque, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica. Los astrónomos no pensaban que un planeta rocoso podría ser tan grande.

Otro descubrimiento se registró en esta semana. Un equipo de científicos halló dos planetas que orbitan la estrella de Kapteyn, cercana al Sol, y uno de ellos podría tener condiciones para albergar agua.