Las peluquerías caninas a domicilio no tienen autorización en Quito

En Italia, los servicios de peluquería abrieron con normas de bioseguridad. Foto: AFP

En Italia, los servicios de peluquería abrieron con normas de bioseguridad. Foto: AFP

En Italia, los servicios de peluquería abrieron con normas de bioseguridad. Foto: AFP

Las actividades de servicio de peluquería canina no cuentan todavía con la autorización para realizarse en Quito. Así lo dio a conocer Lenin Mantilla, secretario de Salud del Distrito Metropolitano, en una entrevista con este Diario, quien explicó que “si lo están realizando, es ilegal ya que no entran en los servicios de primera necesidad que se requieren durante la emergencia y se arriesgan a que la Agencia Metropolitana de Control (AMC) los pueda clausurar”.

El funcionario municipal añadió que, a pesar que esta actividad se realice antes de que rija el toque de queda, el COE Metropolitano no ha autorizado ningún protocolo para que se retome este servicio.

“Quienes están realizando la peluquería canina a domicilio deben saber que no hay salvoconductos para su servicio. Solo las emergencias veterinarias y venta de alimento para mascotas están permitidas”, señaló Mantilla.

En Quito, el servicio de peluquería para mascotas se ofrece a domicilio. Foto: Cortesía

Este Diario reportó que el servicio de peluquería canina se retomó la semana pasada en Quito, bajo ciertos protocolos de bioseguridad que cada establecimiento dispuso para evitar un contagio de covid-19.

Más de 25 opciones de peluquería se promocionan en Facebook e Instagram, con diferentes precios, servicios a domicilio y tratamientos adicionales a un corte de pelo.

Entre las reglas que establecieron estos negocios están reservar una cita, circuitos para retirar a los animales de sus domicilios, llevarlos en kennel o cajas transportadoras y usar líquidos desinfectantes.

Según Diego Sierra, quien tiene un emprendimiento de este tipo, antes de retomar la actividad decidieron invertir en trajes, protectores faciales, guantes, mascarillas, alcohol antiséptico y cajas transportadoras de animales. Cuando acuden a la casas de sus clientes, llaman a su teléfono celular para que salga con el animal y lo deposite en el kennel.

Su personal tiene prohibido tocar timbres, paredes o puertas como medida de seguridad. De esta manera, trata de reactivar paulatinamente estos servicios para sus usuarios.

href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcomerciocom%2Fposts%2F3472796439410760&show_text=true&width=552&height=609&appId" width="100%" height="609" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media">

Suplementos digitales