Mirar al cielo para descubrir el mundo

Fotografía de una estatua, captada en el Distrito Metropolitano de Quito.

El ritmo de vida, la velocidad de los días y la tecnología nos han transformado en seres humanos ensimismados. Solo vemos lo necesario para no ser atropellados, caernos o enterarnos de los últimos acontecimientos de nuestras redes sociales. Nos olvidamos de mirar y en ese transitar ya no alzamos los ojos para observar las maravillas que se elevan por encima de nuestras cabezas.
Bajo esta lógica nació el proyecto Look up, una compilación de fotografías sobre los objetos que parecen levantarse desde el piso, con sus particularidades, con sus tonos, con sus formas únicas que nos hacen descubrirlos aun así hubiera sombras.
Estas fotografías fueron recopiladas desde el 2009 y muestra objetos que aparecen en las calles de Europa y de Ecuador. Fueron imágenes captadas con diferentes cámaras, según las condiciones del entorno y de la luz.
Mi fascinación por los objetos y las formas abstractas de la naturaleza está plasmada en dos libros publicados en España: ‘Entrada al cielo’ y ‘Eternidad efímera’. Y en 2 muestras.
- La prohibición de zoológicos puede poner en peligro a las especies
- La tecnología 3D se usa para exponer la cosmovisión de Girón
- Amazonía recibe apoyo internacional
- El Ecuador de Hassaurek se resiste a morir
- Ser padre es formar gente buena
- La vía Quito – Gualea – Esmeraldas, sueño de P. Vicente Maldonado
- ‘Ícaro’: Desde Rusia con terror
- El fútbol padece gigantismo
- Esmeraldas: ecoturismo a través del manglar