El tipo de filtro influye en el uso del protector solar

La radiación solar tiene efectos dañinos. Es necesario el cuidado. Foto: Ingimage

La radiación solar tiene efectos dañinos. Es necesario el cuidado. Foto: Ingimage

La radiación solar tiene efectos dañinos. Es necesario el cuidado. Foto: Ingimage

El protector solar es un producto cosmético indispensable, más aún en un país con niveles altos de radiación, como el Ecuador. Para asegurarse de que el cuidado es total, hay que tener en cuenta dos factores: los componentes del mismo y la reaplicación.

Los fotoprotectores se clasifican según su composición en físicos, químicos y biológicos, de acuerdo con Ana Lucía Cueva, máster en Cosmética y Dermofarmacia. La experta explica que los primeros son elaborados a base de minerales, como el titanio y el óxido de zinc. Estos crean una barrera sobre la piel, reflejando los rayos ultravioleta.

Los filtros químicos u orgánicos, por otro lado, absorben la radiación ultravioleta, transformándola en radiación térmica inocua para la piel. Se los puede encontrar en el listado de ingredientes como tinosorb o benzofenonas.

Los filtros biológicos, por último, técnicamente no son filtros solares, pero trabajan como antioxidantes. Su función es evitar la formación de radicales libres producidos por la radiación ultravioleta.

“Lo más recomendable es seleccionar protectores solares que combinen todos los tipos de filtros para tener una mejor cobertura frente a la radiación UVA/UVB”, dice Cueva.

María Augusta Vega, bioquímica farmacéutica y máster en Ciencias y Tecnologías Cosméticas, amplía esta información. Indica que en el momento de comprar un producto de protección solar es importante buscar en la etiqueta que tenga las iniciales UVA encerradas en un círculo, lo que indica que la formulación cumple con las recomendaciones de la Comisión Europea.

Vega además recuerda que la reaplicación, principalmente cuando se va a pasar varias horas en exteriores, es de gran importancia para la salud de la piel. Explica que la mayoría de protectores solares cuenta con filtros físicos y químicos.

Los segundos, al absorber la energía solar, se extinguen a medida que pasa el tiempo. Además, al estar en movimiento y sudar, la crema solar no va a permanecer por mucho tiempo. Por ello, reaplicar cada dos horas es necesario.

Suplementos digitales