
Las video llamadas fueron utilizadas en gran parte por los españoles durante las medidas de confinamiento por la pandemia. Foto: Pixabay
España entre países que más usa videollamadas desde el inicio de la pandemia

El 78% de los españoles utilizó en 2020 las llamadas telefónicas o de video a través de internet desde el inicio de la pandemia de coronavirus, lo que sitúa a España entre los países de la Unión Europea que más recurren a ese método, según datos publicados este martes 26 de enero de 2021 por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Chipre (85 %) y los Países Bajos (83 %) están a la cabeza, mientras que en la República Checa y Eslovenia solo poco más de la mitad (52 %) de la población de entre 16 y 74 años se sirvió de internet para este tipo de llamadas en los meses anteriores al momento de la encuesta.
El porcentaje ha registrado un aumento en comparación con 2019 (60 % frente al 52 %), por la incidencia de las medidas de confinamiento y distanciamiento social derivadas de la pandemia.
En líneas generales, la cantidad de usuarios de internet de entre 16 y 74 años en la UE alcanzó en 2020 el 87%, una proporción que ha experimentado un gran ascenso a lo largo de los años, dado que en 2010 se situaba en el 67 % y en 2015 estaba en el 78%.
En 2020, internet se utilizó principalmente para enviar y recibir correos electrónicos (74%), para buscar información sobre bienes y servicios (69%), para mensajería instantánea (68%), noticias en línea (65%) y telefonía o videollamadas (60%).
Además de esto, muchos realizaron operaciones bancarias (57%), escucharon música (56 %), participaron en redes sociales (56%), mientras que también hubo muchas búsquedas de información sobre salud (55%) a través de internet el pasado año.
- Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos
- La realidad virtual invade los juegos
- Microsoft patenta chatbots para comunicarse con los muertos
- Google amenaza con bloquear su motor de búsqueda en Australia si tiene que pagar por las noticias
- La mensajería 100% segura, reto para las telecomunicaciones