Más de 30 películas serán proyectadas en el XVIII festival Eurocine de Ecuador

En una rueda de prensa se presentó este lunes 11 de octubre de 2021 la programación del XVIII edición del festival Eurocine en Ecuador. Foto: captura
Más de treinta películas europeas serán proyectadas en la XVIII edición del festival Eurocine que tendrá lugar en seis ciudades de Ecuador entre el 20 y el 31 de octubre del 2021, con el que se busca celebrar la reactivación cultural mediante el regreso a las salas de cine.
"Celebrar la vida significa para nosotros también mostrar otra señal de que la reactivación es activa, tangible. Creemos que la recuperación no solo será económica, social, verde, digital sino también tiene que ser cultural", manifestó el embajador de la Unión Europea (UE) en Ecuador, Charles-Michel Geurts.
Lo hizo en una rueda de prensa celebrada este lunes 11 de octubre de 2021 en la que se presentó la programación del festival que produce la Fundación Cultural OchoyMedio con el apoyo de la UE y de las embajadas europeas con representación en el país.
El embajador comunitario precisó que un total de 35 películas de 24 países de la UE y otros estados aledaños podrán visionarse en salas de seis ciudades ecuatorianas: Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Manta y Portoviejo.
El reto de esta edición, refirió, será la presencialidad "respetando todas las medidas de bioseguridad y el aforo limitado" que recomiendan las autoridades.
¡Falta muy poco para arrancar el festival! 11 días y 35 películas de 19 países: ¡todo un recorrido por lo clásico y lo actual del cine europeo! Les dejamos el trailer de la 18ava. edición del #Eurocine2021, 20 - 31/10. #CelebraLaVidaEnElCine #Eurocine18años pic.twitter.com/5fkpeGjZ56
— OCHOYMEDIO (@8medio) October 12, 2021
En paralelo a las proyecciones también habrá un espacio dedicado a la industria cinematográfica en un taller en el que podrán debatir su futuro productores de cine experimentados, según se recoge en un documento sobre la programación del Eurocine 2021.
La directora ejecutiva de la Fundación OchoyMedio y también del Festival, Mariana Andrade, agradeció el apoyo comunitario al Festival, que dijo "cumple la mayoría de edad" durante la pandemia y sigue apostando por el cine europeo clásico y contemporáneo pese a la "amenaza que significa lo digital".
La cita arrancará con la película danesa 'Another Round' (2020), de Thomas Vinterberg, el miércoles 20 de octubre en Quito, que será sucedida al día siguiente por el filme francés 'Annette' (2021), de Léos Carax, también en la capital.
Las películas europeas han sido agrupadas en siete secciones temáticas, la primera de las cuales, Europa al día, incluirá 'El olvido que seremos' (2020), del español Fernando Trueba; 'El problema de haber nacido' (Alemania, 2020), de Sandra Wollner, o la también alemana 'Undine', de Christian Perzold, también del año pasado, entre otras.
Otra de las secciones son Nuestra Tierra, que aglutina cinco historias que invitan a reflexionar sobre el medioambiente, y Fisuras, con tres películas que abren camino y marcan la pauta del cine europeo, como 'Annette', 'Enfant terrible' (Alemania, 2021) y la neerlandesa 'El legado de Van Gogh' (2013).
Habrá un espacio, Ramona, dedicado al público familiar, mientras que el cine francés fantástico tendrá un apartado propio, así como también el padre del neorrealismo italiano, Roberto Rossellini, del que se proyectará una retrospectiva.
El Festival incorpora una nueva sección denominada Más Europa en las ciudades de Guayaquil, Cuenca, Loja, Manta y Portoviejo, donde el público podrá ver seis producciones de países como Letonia, Marruecos, República Checa o Georgia, entre otros.