Corea del Sur y EE.UU. organizan el 'mayor ejercicio…
Robert Beaudry: 'el infractor debe tener la oportuni…
Indígenas, trabajadores y maestros se inclinan por j…
Japón envió sus condolencias a Ecuador luego del terremoto
Hombre que atropelló a un perro recibió una sentencia
Organizaciones piden el fin de restricciones al abor…
Avenida Rodrigo de Chávez de Quito empieza rehabilit…
Varias zonas de Guayaquil sufrieron inundaciones deb…

Director narra cómo fue el disparo de Alec Baldwin que causó la muerte de Hutchins

Las autoridades han inspeccionado la escena y recopilado distintas evidencias que podrían aportar a esclarecer cómo ocurrió la muerte de la Directora de fotografía, cuando el actor Alec Baldwin disparó. Foto: Reuters

El director de la película 'Rust', Joel Souza, habló con los investigadores de la Oficina del Sheriff y dio detalles de las circunstancias en las que ocurrió el disparo del actor Alec Baldwin que lo hirió y que causó la muerte de su compañera de fotografía, Halyna Hutchins.

Los miembros del rodaje y el actor se encontraban en el set de filmación Rancho Bonanza Creek, en Nuevo México. En el lugar, donde suelen grabarse películas sobre el lejano oeste estadounidense, el actor practicaba sobre cómo sacar el arma, publica este lunes 25 de octubre del 2021 CNN.

Basado en la declaración jurada que hizo Souza ante las autoridades, el reporte señala que Baldwin yacía "sentado en un banco en el entorno de un edificio de una iglesia, y estaba practicando desenfundar en forma cruzada". Esa maniobra se hace cuando una persona saca la pistola de un lado opuesto al lugar en donde está la mano que usa.

Según Souza, él miraba por encima del hombro de la Directora cuando se dio la detonación. Él contó que escuchó un ruido "como un látigo y luego un estallido fuerte". Enseguida, Hutchins se quejaba por el dolor en su estómago "agarrándose la cintura", tras el disparo.

Otro de los testimonios recopilados fue el del camarógrafo Reid Russel. El hombre estaba junto a Souza y Hutchins cuando ocurrió la tragedia. El trabajador relató a los investigadores que la Directora de Fotografía "decía que no podía sentir sus piernas", mientras recibía atención de los médicos en el piso.

Inconvenientes laborales en el set

El día del incidente hubo complicaciones en el set por problemas laborales con los miembros del equipo, señalaron tanto Souza como Russell. Los integrantes de la filmación habían paralizado las actividades por el pago y alojamiento, debido a lo cual solo tenían una cámara para la grabación en ese momento. Sin embargo, el aparato no se usó cuando ocurrió el disparo.

En su declaración, Souza afirma que escuchó que una persona encargada de la pistola dijo "arma fría", que es un término que se usa en el set de las películas para indicar que el arma estaba vacía.

Imagen del estudio de filmación Rancho Bonanza Creek, donde ocurrió el disparo que mató accidentalmente a Hutchins. Foto: Reuters
Imagen del estudio de filmación Rancho Bonanza Creek, donde ocurrió el disparo que mató accidentalmente a Hutchins. Foto: Reuters

Según el Director herido, las armas fueron manejadas por tres personas antes de ser empleadas en las escenas: el armero, el primer asistente de dirección, antes de entregarla al actor.

El investigador que indaga el caso mencionó a CNN que, al parecer, no había control para verificar que alguna persona en el set usara munición real antes o después de la grabación.

"Lo único que se revisa son las armas de fuego para evitar que haya munición real en ellas. Joel (Souza) dijo que nunca debería haber balas reales cerca o alrededor de la escena", señaló el detective.

En el momento de la tragedia, Baldwin trataba "de explicar cómo iba a sacar el arma de fuego y dónde estaría su brazo cuando se sacara el arma de la funda", dijo el camarógrafo.

Imagen de Baldwin, visiblemente conmocionado, tras el disparo accidental en el rodaje de una película. Foto: EFE
Imagen de Baldwin, visiblemente conmocionado, tras el disparo accidental en el rodaje de una película. Foto: EFE

Según fuentes citadas por el diario Los Ángeles Times, media docena de asistentes y operadores de cámara dimitieron en bloque el día del fatal accidente, ya que en las jornadas previas hubo problemas con ese mismo arma, que en su opinión no estaba correctamente supervisada.

Quejas por el asistente de dirección

Baldwin había sido avisado de que la pistola de utilería no tenía balas, señala una declaración jurada en poder del Tribunal del condado de Santa Ana, que fue publicada por la agencia EFE.

"Pistola fría", gritó el director asistente de la producción, Dave Halls, cuando le pasó a Baldwin. Sin embargo, el arma estaba cargada por lo que cuando el actor disparó murió accidentalmente la directora de fotografía.

Las autoridades conocieron que Halls fue cuestionado por la seguridad y su comportamiento en el set en producciones del 2019, de acuerdo con el testimonio de dos personas que hablaron con CNN.

Además de las armas, anteriormente el asistente habría minimizado los protocolos para el uso de pirotecnia, así como las salidas de incendios bloqueados.

Hasta este lunes, las autoridades inspeccionaban la escena del disparo y pidieron cámaras de video, tarjetas de memoria y demás implementos del rodaje, que serán revisadas como evidencia que aporten a esclarecer la tragedia que ha conmocionado al sector cinematográfico.