Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Tiffany Beers, la mente detrás de los zapatos de ‘Volver al futuro’

En el 2016 salieron al mercado los tenis inspirados en Marty McFly bajo el nombre HyperAdapt 1.0.

En el 2016 salieron al mercado los tenis inspirados en Marty McFly bajo el nombre HyperAdapt 1.0.

En el 2016 salieron al mercado los tenis inspirados en Marty McFly bajo el nombre HyperAdapt 1.0. Foto: Twitter @Nike 

Tiffany Beers, de 37 años, es la ingeniera detrás de los zapatos de ‘Volver al futuro’, la película que en 1989 mostró a Marty McFly mientras se colocaba unos Nike cuyos cordones se ajustan por sí solos.

Beers trabaja en la elogiada Cocina de Innovación de la empresa, la cual adquirió ese nombre porque Bill Bowerman, uno de los fundadores de Nike, usó una plancha de waffles en una cocina para crear la 'suela de waffle', un punto de inflexión en el mundo de los zapatos deportivos, según informa el New York Times (NYT) en su edición digital.

La mujer describe así al zapato que estaba en proceso de desarrollo: “El motor jala todo en un solo movimiento, algo muy distinto de la manera en que funcionan los cordones de zapatos, los cuales se jalan de forma gradual”.

En el 2016 salieron al mercado los tenis inspirados en McFly bajo el nombre HyperAdapt 1.0 y Beers ha tenido un papel destacado en la producción como ingeniera en jefe y gerente. Los McFly tienen sensores adentro del zapato que detectan el pie y activan un mecanismo que ajusta los cordones.


Video: YouTube. Canal: Nike.

En ese año, de acuerdo con el medio estadounidense, hubo una demanda frenética por los zapatos, los cuales se venden por casi USD 720 en el sitio web de Nike y en algunas de sus tiendas.

Tinker Hatfield, diseñador estrella de Nike, dijo al NYT que “no solo logramos crear un nuevo zapato deportivo genial que cuenta con tecnología avanzada, sino que le dimos una oportunidad a alguien que se volvió una inspiración para otras personas”.

Aunque Beers no es la única mujer que está trabajando en un puesto importante dentro del mundo del calzado deportivo, o en Nike, tampoco es que haya muchas, agrega el medio. 

"Esta industria, y la cultura que creó, está dominada principalmente por hombres, lo cual vuelve más notable el desempeño exitoso que tuvo Beers en un proyecto de alto perfil", señaló Elizabeth Semmelhack, curadora de la muestra itinerante Out of the Box: The Rise of Sneaker Culture.

“El feminismo y el mundo deportivo han tenido un relación muy tortuosa”, afirmó Semmelhack, “y vale la pena destacar que los zapatos deportivos más icónicos solo vienen en tallas para hombres”. Respecto a Beers, añadió: “Trabajó en uno de los aspectos más complicados y más publicitados del diseño de estos zapatos deportivos mitológicos, y creo que es fantástico”.


Video: YouTube. Canal: The Michael J. Fox Foundation for Parkinson's Research.

Desde el 2004, la ingeniera de 37 años, trabaja en Nike en donde inició en el área de las bolsas plásticas de aire que van en las suelas de los Nike Air. Para el 2005 aceptó el reto de hacer los zapatos de ‘Volver al futuro’.

Según el NYT, la mujer espera que modelos futuros más accesibles de los HyperAdapt faciliten la vida de las mujeres embarazadas que tienen problemas para agacharse y de la gente con necesidades especiales. “Hay muchas personas que no se pueden anudar los cordones, y eso es un problema porque pasan de 20 a 30 minutos al día poniéndose y quitándose los zapatos”.

Con base en la información del sitio, desde que emprendió el proyecto de los HyperAdapt, Beers se ha obsesionado con estudiar el comportamiento de las personas al momento de anudarse los cordones. No puede concebir que la gente no ajuste los cordones de sus zapatos a lo largo del día, que no los aflojen cuando se les hinchan los pies debido a un periodo prolongado de ejercicio o de estar de pie. “Lo llamo tolerancia al anudado”, dijo.