Mujer casi pierde la mano por bacteria carnívora que contrajo en un manicure

Una estadounidense contrajo fascitis necrosante luego de haber acudido al salón de belleza para realizarse un manicure. Fotos: captura.

Jayne Sharp, una estadounidense residente en la ciudad Knoxville de Tennessee estuvo a punto de perder su mano luego de haber acudido al salón de belleza. En su visita solicitó que se le realice un manicure y como consecuencia contrajo una bacteria carnívora.
Según declaró la mujer a medios estadounidenses, acudió a uno de los salones más reconocidos de la ciudad y dos horas después de su visita se sintió mal. Su pulgar empezó a palpitar y siete horas después empezó a manifestar síntomas que confundió con los de una gripe.
Pero, lejos de la común enfermedad, Sharp había contraído una bacteria carnívora. Una visita al médico lo confirmó. Durante la consulta, la enfermera pintó una raya roja que se había manifestado en la piel de la mujer y para la mañana siguiente la marca se había extendido hasta su muñeca, declaró Sharp a la cadena First Coast News.
La mujer necesitó de dos cirugías para poder remover la bacteria de su cuerpo. Fue, según sus palabras, la intervención de la enfermera la que salvó su vida. Aunque tres de los dedos de su mano continúan en peligro, "estoy agradecida de estar con vida", declaró.
Sharp tomó la decisión de compartir su experiencia con el fin de alertar a otras mujeres de la localidad sobre lo que le ocurrió en ese salón. Según sus palabras, el salón de belleza no siguió los lineamientos establecidos en caso de que un cliente sufra de algún tipo de herida, lo que facilitó que la bacteria ingrese en su organismo.
Video: YouTube, cuenta: WBIR
La mujer contrajo una infección conocida como fascitis necrosante. Según el Centers foir Disease Control and Prevention de Estados Unidos (CDC), esta es "una infección bacteriana rara que se propaga por el cuerpo rápidamente y puede causar la muerte".
La enfermedad, dice el CDC es causada en su mayoría por los estreptococos del grupo A y las bacterias entran frecuentemente al cuerpo a través de cortes y raspones, quemaduras, picaduras de insecto, heridas punzantes y heridas quirúrgicas.
Como su nombre lo indica, la infección causa la muerte de los tejidos que están debajo de la piel y recubren los músculos. El CDC asegura que la enfermedad es extremadamente grave y "requiere la atención médica en un hospital. Los antibióticos y la cirugía son generalmente las primeras líneas de defensa si el médico sospecha que un paciente tiene esta afección".
Como en el caso de Sharp, la enfermedad se caracteriza por la velocidad de su propagación, por lo que la atención médica oportuna es vital al momento del tratamiento. Según el CDC, hasta 1 de cada 3 personas muere a causa de la infección por fascitis necrosante.
La infección es poco común, sin embargo, personas que padecen diabetes, enfermedades en los riñones, cirrosis o cáncer son más propensas a contraerla, pues sus cuerpos no poseen la capacidad para luchar contra las infecciones. Este fue el caso de Sharp, según confirmó su médico, pues la mujer padece diabetes.
- ¿Cuándo pueden volverse peligrosas las lamidas de las mascotas?
- Muere una mujer en Florida tras contraer la bacteria come-carne en una playa
- La extraña infección 'comecarne' que contrajo una niña durante sus vacaciones
- Bacteria infectó la sangre de una mujer luego de que se puso un piercing; ella perdió la movilidad en sus piernas
- Mujer queda en silla de ruedas y pierde a su bebé por negligencia en tatuaje