Un vibrante cine independiente se afianza en China, pese a que la taquilla sigue dominada por las películas épicas de corte histórico que financia el Estado y por los pesos pesados de la industria de Hollywood.
Al faltar canales de distribución que les permitan llegar a audiencias más amplias, estos filmes, que tienden a centrarse en aspectos de la vida cotidiana en China, encuentran su lugar en las pocas salas de cine independiente que existen en el país. Y también en festivales, tanto nacionales como internacionales, dedicados a esta clase de películas.
Se prevé que la taquilla china facture USD1 500 millones este año, según la estatal Agencia de Noticias Xinhua. En China está permitido estrenar anualmente 20 películas provenientes de Hollywood, que son las que siguen vendiendo más entradas. La película en tres dimensiones ‘Avatar’, un ejemplo de la industria dirigido por el canadiense James Cameron, facturó este año USD 204 millones en China.
Pero la industria china de películas de alto presupuesto también va en aumento. ‘Aftershock’ (‘Réplica’), dirigida por Feng Xiaogang y que se centra en el terremoto que en 1976 azotó la región de Tangshan, fue en los últimos tiempos el mayor éxito de taquilla en la historia del cine chino, facturando USD 79 millones .
‘Aftershock’ superó así a ‘The Founding of a Republic’ (‘La fundación de una República’), una película de 2009 dirigida por Sanping Han y Jianxin Huang sobre el ascenso al poder del líder comunista Mao Zedong (1893-1976). Esta cinta recaudó USD 62 millones.
El director del Buró de Cine, Tong Gang, dice que China hizo 288 películas en la primera mitad de 2010, y que se proyecta llegar a 500 en lo que queda del año. Esto convertiría al país en el tercer mayor productor cinematográfico del mundo, luego de India y Estados Unidos.
La cantidad cada vez mayor de largometrajes de alto presupuesto en los multicines de China no necesariamente perjudica al cine independiente que se hace en el país, sostiene Wu Jing, gerente de Programación y Mercadotecnia de la Cinemateca Broadway, una de las pocas salas independientes que funcionan en Pekín.
La Cinemateca Broadway fue fundada hace 14 años en Hong Kong por Bill Kong, productor de películas como ‘El tigre y el dragón’ (Ang Lee, 2000) y ‘Héroe’ (Zhang Yimou, 2002). Organiza varios festivales y ayuda a promover los talentos locales, además de realizar conferencias. Más de la mitad de las películas que se exhiben allí son de directores chinos.
Aunque todas ellas entran dentro de lo que Wu define como ‘independientes’ -no se proyectan en salas comerciales-, todavía están sujetas a los criterios de los censores chinos, dado que todas se exhiben en el país. Sin embargo, para algunos cineastas, China es la tierra de las oportunidades.
Actualmente se realizan festivales de cine independiente y documentales en Pekín, Shangái, Nanjing, Guangzhou y Chongqing, y algunas de esas películas se ven también en el exterior.