La Feria del Libro de Guayaquil recibe a más de 25 000 visitantes

La segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil se desarrolló entre el 7 y el 11 de septiembre de 2016. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

Más de 25 000 personas han visitado la segunda edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guayaquil según dieron a conocer sus organizadores, la tarde de este domingo 11 de septiembre de 2016, último día de la feria.
El evento, que se inició el pasado miércoles 7 de septiembre, se llevará a cabo hasta las 22:00, en el Centro de Convenciones, ubicado en el norte de la ciudad. La exposición ha convocado cada día a decenas de estudiantes de colegios y escuelas, clubes de lecturas, y al público en general.
Tatiana Landín del comité de contenido de la FIL resalta que la feria tiene mucha acogida y que la asistencia es masiva. Las áreas con mayor concurrencia son las zonas infantil y juvenil. Además de los salones donde varios escritores nacionales y 9 internacionales realizan conversatorios de sus obras, los cuales permanecen llenos.
A las 15:00 de este domingo 11 de septiembre, las personas hacían fila para ingresar a la feria. María José Mendieta de 17 años acudió con su mamá para comprar el primer libro de la trilogía Los juegos del hambre. “Es mi preferido y quiero leerlo”, contó.
Adentro del recinto donde se desarrolló la cita literaria, todos los stands estaban llenos de compradores. Según dieron a conocer los representantes de las librerías presentes, las ventas superaron sus expectativas.
Eddy Marcillo administrador de la librería La Española indicó que han vendido 300 libros diarios y que los más preferidos por los clientes son las novelas juveniles y las románticas como Yo antes de ti, un libro escrito por Jojo Moyes.
Otros géneros que también tuvieron acogida fueron las novelas de ciencia ficción y los libros de los escritores internacionales que asintieron a la FIL como 'Verano', de John Maxwell Coetzee, premio Nóbel de literatura 2003. “En un día ese libro se me agotó y tuve que traer más al stand”, dijo un vendedor de LibriMundi.
Este año también fue bueno para los autores ecuatorianos. César Salazar, gerente de la editorial Fakir, señaló que vendió aproximadamente USD 1 200 en libros, la mayoría de ellos de autores locales como Alberto Montt y Gabriela Alemán, entre otros. Los datos exactos de facturación de libros de la FIL se tendrán listos en estos días.