Renovar los espacios es la tendencia del diseño

Para aprovechar los espacios se pueden acoplar cajones en las camas o en los armarios de los dormitorios. Foto: Cortesía Edimca

El MDF de colores, los herrajes con formas sencillas y las nuevas formas de abrir y generar espacios marcan la tendencia de la decoración actual. La renovación es una de las fortalezas de esta funcional moda.
Ana María Grijalva, de Edimca, explica que la campaña Misión Renovación busca presentar a sus clientes ideas de innovación e iniciativas de diseño para sus espacios y ambientes.
“Tratamos de dar una solución completa con productos novedosos, colores en boga y complementos como organizadores, herrajes y acabados”.
Un ambiente como el de la cocina, que requiere estar organizado y limpio, por estar en contacto con los alimentos, necesita un cambio constante.
Especiaros, bodegas, cajoneras para ollas, portacubiertos, basureros y alacenas son accesorios y muebles idóneos para organizar esos elementos en sus lugares precisos.
Dentro del proceso de renovación, dice Grijalva, se incluyen combinaciones de productos como tableros melamínicos, laminados de alta presión en colores modernos y acabados maderados, enfocados en las nuevas tendencias.
También hay organizadores para muebles de cocina, dormitorio y estantería en general. Edimca comercializa muebles con el estilo de ‘hágalo usted mismo’. Los cajones tienen herrajes que se cierran de manera paulatina. También, pueden desarmarse completamente, lo que es beneficioso a la hora de hacer los cambios.
Ángel Guerrero, de Maderas Guerrero, comenta que mientras más sencillo sea el diseño, independiente del estilo que el dueño prefiera, se puede lograr mayor unidad y belleza. Esto permite que se gaste menos y abre la posibilidad de cambios o añadiduras en el futuro.
Grijalva agrega que otros productos en madera sólida y tríplex de pino pueden ser ideales para una decoración natural. O pueden recubrirse con productos para acabados como lacas para protección de ambientes interiores y exteriores, que son de alta resistencia, decorativos y no tóxicos.
Otra de las opciones para el cambio es utilizar la pintura. El color tiene la capacidad de transformar el espacio, por ello, basta con pintar el lugar para que parezca otro.
Una variedad acrílica resistente a la humedad y a la grasa, y un acabado brillante, que es más resistente, son perfectos para la renovación de cualquier zona.
El cambio será más evidente eligiendo un color muy diferente del que se tenga actualmente, cuenta el arquitecto ambateño Jaime Flores.
La diseñadora de interiores, Susana Hidalgo, dice que si la idea es ganar más almacenaje, se puede aprovechar algún espacio libre de una pared para instalar un módulo alto, tipo armario despensero.
“La elección puede ser con los frentes acristalados si no quiere recargar demasiado el ambiente”. La especialista añade que, además, se puede apoyar un armario de poca profundidad sobre la encimera y guardar en el los pequeños electrodomésticos.
“De esa forma se aprovechan muebles como la cama para poner cajoneras y zonas de almacenaje debajo”.