Algunos ‘tips’ para optimizar el uso de las pinturas

fotos: Alfredo Lagla / el comercio


fotos: Alfredo Lagla / el comercio


En el momento de convertirse en pintores de la propia casa, una vez escogida la clase de pintura, la pregunta que se plantea al iniciar la labor es ¿cuánto se necesita para el trabajo que se desea realizar?

Lo normal será que se apliquen dos manos de pintura para que el acabado final sea perfecto. Es necesario calcular los metros cuadrados de la superficie que va a pintar. Pero hay que descontar los orificios de ventanas y puertas si va a pintar paredes. Una vez que se conocen los metros cuadrados se procede a calcular los kilos de pintura precisos para evitar algún desperdicio.

En los envases de cada marca vienen indicados los metros cuadrados que puede pintar con un kilo de pintura. A modo de ejemplo, se indican algunos de los rendimientos por metro cuadrado que se obtienen con los productos más usuales: pintura plástica, 1 kg en 8 m2; esmalte, 1 kg en 12 m2; barniz, 1 kg en 12 m2; sellador, 8 m2 en 1 kg y 1 kg de óleo en 6 m2.

Lógicamente, estos rendimientos dependen de muchos factores, tales como: porosidad de la superficie, estado de la misma, abundancia de salientes, huecos y molduras. Piense que si se van a aplicar dos manos, las cantidades se multiplican por dos.

Después de definir con qué tipo de color se quiere renovar la habitación, los pasos a seguir son muy sencillos. Lo primero que se debe hacer es medir el área, alto por ancho, siempre desde la parte superior del techo hasta el ras del piso.

Para evitar manchar el piso existe una opción económica y reutilizable. Se trata de Atrapol, una tela reusable, absorbente, que se encarga de chupar la pintura. Esta tiene un metro de largo por cinco de ancho. Y el rollo vale USD 6,71.

Se debe tener en cuenta sobre qué tipo de superficie se va a pintar. Las paredes lisas ocupan menos pintura que las porosas. Germánico Padilla, de Pintulac, dice que se estima que en un cuarto de 20 m2 se puede gastar un galón de pintura considerando que cada litro rinde 5 m2. Tenga en cuenta que un galón de pintura blanca puede costar USD 12,56.

Además, se debe colocar únicamente el 25% de agua de acuerdo con la medida de pintura que utilizará. No mezcle proporciones de 50/50 ya que la pintura perderá consistencia.

En cuanto a utilizar rodillo o brocha, cualquier opción es factible. En el caso de la brocha se aconseja limpiar los pelos sobrantes. Los expertos recomiendan humedecerlos bien antes de trabajar.

No olvide

El área debe estar sin suciedades o grumos. Una lijada y una limpieza con un trapo húmedo ayudan.

Antes de usar las brochas y pinceles debe quitar los pelitos extras que siempre tienen de nuevas.

La tela reusable y absorbente se coloca a manera de barrederas para que recoja el exceso de pintura.