Expertos en convertir el mármol en gradas o pisos

notitle

Que el mármol es un material frío es una idea que Inés Romero, de Decormármol, no comparte. “Es una piedra que ha decorado mansiones y palacios del mundo entero”, cuenta.
El mármol es una roca caliza de origen natural que se usa para decorar y dar más durabilidad a espacios como salas, comedores, cocinas, baños, áreas húmedas... El piso, las mesas, las gradas y las paredes exteriores pueden cubrirse con este material, que les otorga un aspecto brillante.
Inés Romero, de Decormármol, explica que hace más de 25 años fabrican láminas de este material, que miden desde 90 cm de largo por 62 de ancho. Los colores son variados y llegan de diferentes sectores del país. Las verdes, grises y negras, por ejemplo, vienen de Otavalo y el tono habano, de Guayaquil.
El proceso para la colocación del material, señala Romero, tiene tres pasos: el primero consiste en cortar el mármol con discos de diamante y agua. Después se pule la roca con nueve tipos de piedras, ácidos y plomo. Por último se da la forma definitiva al material. Una vez colocado en una superficie, tendrá una duración de 20 años.
Existen tres clases de mármol, continúa la especialista: el marmetón, el terrazo y el grano lavado. Pese a que son fríos como la baldosa , dan elegancia.
Si se prefiere otro material en las paredes, una alternativa puede ser colocar granito. Hay tres variedades: el grano triturado de mármol, el carolina de río y la piedra de enchape.
Uno de los consejos que da la especialista es fijarse que el espesor de la roca que se coloca sobre las superficies, pisos o paredes, es de 2 centímetros. Además, explica Romero, es fácil de mantener. “Todos los días se debe aplicar un paño húmedo y luego la cera”. Con una correcta limpieza, el material se conserva hasta 10 años en muros.