El equipo de trabajo tiene casi todo el acero de refuerzo en el lugar y está listo para comenzar el colado de concreto. Entonces llegan las malas noticias: se necesitan ganchos de más de 90 grados para terminar la obra, pero solo quedan varillas sin habilitar.Este tipo de apuro es común en proyectos de construcción con concreto. En estos casos, dice el maestro José Chonta, no se debe paralizar el trabajo. En algunas obras, los contratistas confían en un equipo portátil de doblar varillas en el sitio para asegurar que tendrán la cantidad exacta.
Casi todas las dobladoras mecánicas son electrohidráulicas (un motor eléctrico da energía a una bomba hidráulica) que funcionan con una fuente de energía monofásica de 110 voltios. Además, tienen un consumo de 10 amperios, lo que las hace herramientas ahorradoras.
La máquina que funciona con esmeriladora, que es la tradicional, trabaja con la misma fuente de energía pero tiene un consumo de 15 amperios.
Mauricio Proaño, de Coeconst. com, explica que esta cortadora y dobladora combinada portátil provee corte y doblado de varilla de acero reforzado. En el sitio mismo de trabajo o en una mesa estacionaria, ubicada en la obra, para paredes o columnas. Todo en una única herramienta.
El aparato, que tiene un diseño innovador para trabajo pesado y de gran calidad, puede realizar cortes de varilla corrugada redonda de acero reforzado desde 10 milímetros (#3 ó 3/8”) hasta 16 mm (#5 ó 5/8”), grado 60, explica Proaño.
El maestro mayor José Analoa comenta que, regularmente, las máquinas tradicionales pueden provocar accidentes, especialmente en lo que tiene que ver con los ojos, por la chispa que genera el corte con discos.
Otro de los problemas comunes en las construcciones con el uso de este tipo de maquinaria es el desprendimiento de los discos cuando el aparato está en funcionamiento, lo que puede provocar cortes en las personas. Con este aparato, en cambio, ese peligro no existe.
“Otra de las ventajas de la herramienta portátil es que los dados por cada lado dan entre 1 500 a 2 000 cortes. Al tener cuatro lados, el promedio de corte es de 6 000 u 8 000”, añade.
La máquina puede colocarse en dos posiciones: la de corte y la de doblado. Se puede fijar a una mesa o se coloca en el piso para realizar los cortes o los doblez. “Por su versatilidad se puede utilizar cuando las varillas de las columnas quedan muy largas, manejándola en partes altas”.
Es rápida y fácil de usar, dice Chonta. Para su uso no es necesario realizar cambios de accesorios cuando se hace el doblado de varilla de hasta 180 grados.
Proaño explica que la herramienta cuesta USD 2 950 pero por introducción actualmente se comercializa en USD 2 000.
En el caso de que en la construcción no exista todavía energía eléctrica, el instrumento puede funcionar con un generador de 1 500 vatios.