Parte del repertorio clásico del Tíbet suena este 16 de abril en Quito

Jhola Techung toca un ‘dramyin’, instrumento de la música tradicional tibetana, que interpreta este 16 de abril. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Jhola Techung toca un ‘dramyin’, instrumento de la música tradicional tibetana, que interpreta este 16 de abril. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Jhola Techung toca un ‘dramyin’, instrumento de la música tradicional tibetana, que interpreta este 16 de abril. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

La noche de este 16 de abril, el artista Jhola Techung ofrece un concierto de música tradicional clásica del Tíbet a las 20:00, en la Casa de la Música. Las piezas que integran el repertorio forman parte de la música tradicional tibetana.

Techung también toca esta noche música folclórica, temas de su autoría y un extracto de la Ópera Tibetana. Para la presentación, se utilizarán instrumentos musicales tradicionales de esta cultura, como el ‘dramyin’ o la flauta.

El músico y compositor se ha especializado en el arte clásico y tradicional del Tíbet, música popular y ópera. El artista ha sido reconocido por su trabajo como solista y por sus colaboraciones con diversos artistas, como Miguel Frasconi, Philip Glass, Patti Smith y U2.

A través de la melodía, el músico pretende rescatar la cultura del Tíbet que, segúl él, está desapareciendo. Techung mostrará al público la riqueza de la tradición musical de su tierra de origen.
“La música es un puente para entender una cultura diferente”, dice el músico.

Suplementos digitales