El debate acerca de la eutanasia volvió a cobrar protagonismo esta semana con el caso de Martha Sepúlveda. Se trata de una mujer de colombiana que el domingo 9 de octubre del 2021 terminará con su vida para frenar el dolor que le produce una Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Lo hará a través de la eutanasia, despenalizada en 1997 en el país cafetero. En ese contexto, decenas de amantes del cine desempolvaron una lista de películas que hablan de ese tema o de la toma de decisiones al final de la vida.
Una de las más recordadas se titula ‘Yo antes de ti’ (2016), protagonizada por Emilia Clarke, Sam Claflin y Janet Mc Teer. Aquí, Will Traynor (Sam Claflin) recurre a la eutanasia luego de sufrir un accidente y quedar tetrapléjico. Es una historia de amor con tintes de comedia.
Luego, está ‘Mar adentro’, protagonizada por Javier Bardem. Narra la historia de Ramón Sampedro, un hombre tetrapléjico que durante 25 años luchó para conseguir una muerte digna y cuyo caso desencadenó un gran debate social. Es un filme inspirado en un caso de la vida real.
‘Mi vida es mía’, en cambio, cuenta la historia de Ken Harrison, un escultor que queda paralizado del cuello para abajo tras un accidente de auto.
‘La fiesta de despedida’ es otra película que trata sobre este tema. En Jerusalén, un grupo de amigos construye una máquina para practicar la eutanasia con el fin de ayudar a un amigo con una enfermedad terminal.
Finalmente, está ‘Corazón Silencioso’. Este filme cuenta la historia de Esther, una madre de la familia con una enfermedad terminal, que hace meses seleccionó el día en el que se quitaría la vida con la aprobación de toda la familia.
Todas estas películas han sido aclamadas por las críticas.