‘Candyman’ conquista la taquilla y despierta fobias

El actor Yahya Abdul-Mateen interpreta a Anthony McCoy en la película ‘Candyman’. Foto: outnow.ch

‘Candyman’ conquistó este fin de semana la taquilla de norteamericana en unas salas todavía con ciertas restricciones por la pandemia. La directora Nia DaCosta marcó un nuevo hito con esta cinta que atizó ciertas fobias en las butacas. 

La película dirigida por Nia DaCosta y producida por Jordan Peele tuvo un gran estreno en los cines al conseguir USD 22,4 millones en la taquilla de EE.UU. y Canadá según datos del portal Box Office Mojo. 

‘Candyman’ superó en la taquilla a ‘Free Guy’, que obtuvo USD 13,5 millones y a la película animada ‘Paw Patrol: The Movie’, que sumó USD 6,6 millones. 

Con esas cifras, Nia DaCosta se convierte en la primera directora afroamericana en tener una película en el primer lugar de la taquilla norteamericana.  

Secuela de ‘Candyman’ (1992), esta película que entrelaza el terror con reflexiones sobre el racismo retoma la leyenda urbana del monstruo que aparece para asesinar a cualquiera que repita su nombre cinco veces frente a un espejo. 

La crítica ha destacado su factura técnica, pero también la forma en que la película proyecta los horrores derivados del odio racial en la sociedad contemporánea. 

Tras sus primeros días de proyección, el terror de ‘Candyman’ no solo inquietó a los espectadores que han sido testigos de la sanguinaria crueldad de este personaje, sino que además ha avivado temores más específicos como la tripofobia.  

La tripofobia se describe como el miedo o repulsión a las figuras con muchos agujeros. En la película, este patrón y textura es parte de la caracterización anatómica del personaje principal, que se deriva del filme original.  

En redes sociales, varios espectadores han compartido su experiencia con respecto a esta fobia provocada por la apariencia de ‘Candyman’ en la pantalla grande. 

“A pesar de los niños toca pelotas y los ataques de tripofobia, Candyman me ha parecido una peli bastante recomendable, que trata ideas interesantes”, escribió la usuaria Marina de España en Twiiter.  

“La tripofobia me atacó de forma surreal y eso que cerré los ojos la mayor parte de la secuencia", explicó la usuaria @lenochaov, mientras que el usuario @M3gara recomendaba “Ver Candyman con tripofobia no es buena idea”. A estos comentarios se suman los de otros espectadores que comparten la misma fobia y la han experimentado en el cine con esta película.