Científicos logran revertir envejecimiento en ratones

Imagen referencial. Los científicos lo denominaron como 'un botón de reinicio'. Foto: iStock

Un increíble hallazgo conmocionó la ciencia y de llegar servir en personas marcaría un paso importante para la humanidad. Incluso, el deseo de la eterna juventud no solo sería una ilusión, sino una realidad.

Se trata de un avance científico que se desarrolló en laboratorio del biólogo molecular David Sinclair en la Escuela de Medicina de Harvard, donde expertos lograron que ratones viejos se volvieran jóvenes nuevamente.

Según el medio CNN en Español, este efecto lo lograron “usando proteínas que pueden convertir una célula adulta en una célula madre”, por lo que “Sinclair y su equipo han restablecido las células envejecidas en ratones a versiones anteriores de sí mismos”.

Y aunque el grupo de científicos había publicado su primer avance en 2020, fue hasta este año que sus experimentos empezaron a dar resultado.

David Sinclair, quien ha estado trabajando durante los últimos 20 años para obtener la formula de la codiciada ‘eterna juventud’, en una a una audiencia en Life Itself, un evento de salud y bienestar presentado en asociación con CNN dijo: "es un restablecimiento permanente, hasta donde sabemos, y creemos que puede ser un proceso universal que podría aplicarse en todo el cuerpo para restablecer nuestra edad".

Además, agregó: "Si revertimos el envejecimiento, algunas enfermedades no deberían ocurrir. Hoy tenemos la tecnología para poder llegar a los 100 años y más sin preocuparnos de tener cáncer a los 70, enfermedades cardíacas a los 80 y alzhéimer a los 90".

"Este es el mundo que se avecina. Es literalmente una cuestión de cuándo y para la mayoría de nosotros sucederá en nuestras vidas”, afirmó.

A esto se unió Whitney Casey, una inversionista que se alió con el experto Sinclair para que el próximo paso sea crear una prueba casera

"Su investigación muestra que se puede cambiar el envejecimiento para que la vida sea más joven por más tiempo. Ahora él quiere cambiar el mundo y convertir el envejecimiento en una enfermedad", dijo Casey.

El propósito de la investigación es atacar al envejecimiento como la enfermedad que provoca el deterioro de todo el cuerpo.

"Sabemos que cuando revertimos la edad de un órgano como el cerebro de un ratón, las enfermedades del envejecimiento desaparecen. La memoria vuelve; no hay más demencia. Creo que en el futuro, retrasar y revertir el envejecimiento será la mejor manera de tratar las enfermedades que aquejan a la mayoría de nosotros", afirmó David Sinclair.

El grupo de investigadores está decidido a combatir la vejez. Ellos aseguran que es la raíz de muchos problemas médicos. Foto: iStock
El grupo de investigadores está decidido a combatir la vejez. Ellos aseguran que es la raíz de muchos problemas médicos. Foto: iStock

¿Cómo lograron este efecto en los ratones?

No es un secreto para nadie que millones de investigaciones que han intentado comprender el envejecimiento y la manera de revertirlo.

Sin embargo, hasta el momento, no han logrado obtener buenos resultados. Incluso, en algunos estudios, los animales que eran expuestos a alteraciones genéticas desarrollaban tumores cancerosos.

Por lo tanto, y para evitar estos efectos secundarios, el genetista del laboratorio de Sinclair, Yuancheng Lu, usó un descubrimiento del biomédico japonés, el Dr. Shinya Yamanaka, quien ganó con él un premio Nobel en 2007.

Según reportó CNN, “este científico logró reprogramar las células de la piel de adultos humanos para que se comportaran como células madre embrionarias o pluripotentes”. A este hallazgo se le conoció como "factores de Yamanaka".

Así que Yuancheng Lu decidió usar tres de estos cuatro factores y, adicionalmente, les puso a los ratones un virus inofensivo, el cual iba a ser el encargado de “administrar los factores rejuvenecedores de Yamanaka”.

Después de un tiempo, el genetista le suministró al ratón uno antibiótico para activar las células madre embrionarias. De manera sorpresiva, el animal empezó a tener mejoras en su cuerpo y se rejuvenecieron algunas partes de él.

"El antibiótico es solo una herramienta. En realidad, podría ser cualquier químico, solo una forma de asegurarse de que los tres genes estén activados", dijo Sinclair.

"Normalmente, solo están encendidos en embriones en desarrollo muy jóvenes y luego se apagan a medida que envejecemos", explicó.

Además, agregó: "De alguna manera, las células saben que el cuerpo puede reiniciarse y aún saben qué genes deberían estar activos cuando eran jóvenes".

“Lo llamo la teoría de la información del envejecimiento (...) Es una pérdida de información, lo que lleva a las células envejecidas a olvidar cómo funcionan, a olvidar qué tipo de célula son. Y ahora podemos aprovechar un interruptor de reinicio que restaura la capacidad de la célula para leer el genoma correctamente nuevamente, como si fuera joven", finalizó el experto.

Este avance confirma lo cerca que está la ciencia de encontrar un modo de entender el envejecimiento, pararlo y en el mejor de los casos, revertirlo.

Suplementos digitales