La vacuna cubana contra el covid-19 entrará el 1 de marzo en su última fase

Trabajadoras de la salud recorren hoy una calle cerrada por la pandemia, en La Habana (Cuba).

La vacuna cubana 'Soberana 02' entrará la próxima semana en su última fase, en la que se evaluará su eficacia y seguridad, antes de comenzar a administrarla de forma masiva a la población, aseguró hoy el investigador italiano Fabrizio Chiodo, que trabaja en el proyecto con el Instituto de vacunas Finlay de Cuba.
El fármaco, del que se producirán 100 millones de dosis por la farmacéutica pública del país Biocubafarma, superará rápidamente esa fase, según Chiodo, que no precisó cuánto tiempo llevará ese último proceso durante una conferencia virtual desde Cuba con la prensa extranjera en Italia.
"Soberana 02" es una de las cuatro vacunas que Cuba está desarrollando con el objetivo de inmunizar cuanto antes a un país que ha controlado la enfermedad con éxito, pues el total de decesos registrados desde que se desató la pandemia no supera los 304, explicó el miembro del Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) .
Chiodo añadió que se trata de una vacuna 100% pública, que se está desarrollando sin ánimo de lucro y que se ha elaborado rápidamente gracias a la "excelente" red de investigadores, epidemiólogos y médicos con los que cuenta Cuba.
"Esta vacuna, que es muy segura, se aplicará en personas de entre 35 y 80 años, y probablemente llegue a otros lugares, ya que hay muchos países interesados en ella, aunque Cuba vacunará primero a sus ciudadanos", explicó el investigador italiano.
El desarrollo de 'Soberana 02' ha contado con la ayuda de "colaboradores e investigadores de otros países", pero está financiada y dirigida por Cuba, que tiene un largo recorrido en "divulgación científica, experimentación y desarrollo de vacunas", resaltó Chiodo.
Tras superar la última fase, en la que se conocerán los resultados de su efectividad y seguridad, se procederá a la vacunación masiva de la población cubana, añadió.




- Vacuna covid-19 de Johnson & Johnson es segura y eficaz, según la FDA
- VideoPersonas deben presentar el 'pase verde' de vacuna contra el covid en Israel para ingresar a gimnasios, teatros...
- Hungría comienza a vacunar contra el covid-19 con fármaco chino Sinopharm
- Dos adultos mayores en vigilancia en Australia al recibir más vacuna de la recomendada
- Ecuador entró a la puja por las vacunas contra el covid-19 desde julio del 2020
- Chile supera los 3 millones de vacunados, el 16 % de su población total
- Confirman presencia de variantes sudafricana y brasileña de covid- 19 en México
- El presidente del Consejo Europeo recuerda que acelerar vacunación depende de que farmacéuticas cumplan