Nuevo volcán nacerá en México según científicos de la UNAM

Imagen referencial. Los científicos desconocen la fecha en la que el fenómeno natural podría ocurrir. Foto: National Geographic
Una publicación de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informa sobre el posible surgimiento de un nuevo volcán en la Ciudad de México, en el país norteamericano.
Según recoge el portal Enseñame de ciencia, el lugar geográfico en estudio es la cadena montañosa Sierra del Chichinautzin, ubicada en el sur de la ciudad capital.
Esta cadena está formada por más de 300 volcanes monogenéticos. Los científicos "infieren con certeza" que en el lugar nacerá un nuevo volcán, sin embargo, "aún no se tiene una fecha exacta ni se conoce cómo se desarrollará el fenómeno".
Ana Lillian Martín Del Pozzo, investigadora de la sección de Vulcanología del Instituto de Geofísica de México, considera que el campo volcánico del Chichinautzin, al ser un campo activo, contine magma que permitirá la generación de otro volcán.
Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, aclara este tema.
El profesional explica que “los campos volcánicos monogenéticos son áreas donde un evento magmático tiene lugar mediante el ascenso del magma, pero en vez de salir por el mismo cráter, por el mismo volcán, en cada evento hay la creación de un nuevo volcán”.
¿Cómo se forman los volcanes?
La revista National Geographic explica que los volcanes en la Tierra se forman a partir del magma ascendente.
Esta elevación puede tener tres razones:
- Cuando piezas de la corteza terrestre (placas tectónicas) se alejan lentamente unas de otras, elevando el magma para llenar ese espacio y formando volcanes submarinos.
- Cuando las placas tectónicas se mueven una hacia la otra, parte de la corteza terrestre puede ser forzada a adentrarse en su interior, y por consecuencia del calor extremo y la presión, la corteza se derrita y se levanta como magma.
- Cuando los puntos o áreas calientes dentro de la Tierra calientan el magma, lo vuelven menos denso y, a causa de este cambio, se eleva. De este modo sale a la superficie terrestre y forma un volcán.
Más noticias:
- ¿Cuándo se celebra el Inti Raymi en Ecuador?
- ¿Qué es el Inti Raymi?
- Fósiles recién descubiertos muestran una nueva gama de organismos desconocidos
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec