Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus viviendas podrí…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…

Un asteroide dos veces más grande que un avión y 'potencialmente peligroso' se acerca a la Tierra

Imagen referencial. El paso del NF23 será menor a 5 millones de kilómetros, lo que equivale a 13 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Foto: Pixabay.

Imagen referencial. El paso del NF23 será menor a 5 millones de kilómetros, lo que equivale a 13 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Foto: Pixabay.

Imagen referencial. El paso del NF23 será menor a 5 millones de kilómetros, lo que equivale a 13 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Foto: Pixabay.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) informó que el asteroide 2016 NF23, que mide el doble del tamaño de un avión Boeing 747 y supera la dimensión de la Pirámide de Giza, pasará muy cerca de la Tierra el próximo miércoles 29 de agosto. Así lo informó la cadena televisiva Fox News.  

La NASA calificó al cuerpo rocoso, que viaja a una velocidad superior a los 32 000 kilómetros por hora (20 000 millas por hora), como 'potencialmente peligroso'. El riesgo se da por las dimensiones que oscilan entre 76 y 160 metros de ancho y por su cercanía a la Tierra.

Sin embargo, no es motivo para preocuparse. El paso del NF23 será menor a 5 millones de kilómetros, lo que equivale a 13 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Los expertos en astronomía estiman que el asteroide siga su trayectoria de forma segura, sin rozar al planeta.

Con el propósito de detectar cualquier tipo de amenaza, la NASA mantiene un registro de asteroides y otras formaciones espaciales. El NF23 se incluye en el grupo 'Atenas', en referencia al asteroide Atens 1862.

También se lo catalogó en el conjunto de 'objetos potencialmente peligrosos', que registra a los cuerpos rocosos cuya distancia es menor a 0,05 de la Tierra (149 597 870 700 metros) o tienen una magnitud absoluta (H) de 22,0 o mayor índice brillante. El NF23, por su parte, posee una magnitud de 22,9.