Aplicaciones para móviles que ayudan a mejorar hábitos de alimentación

El ejercicio y una dieta saludable previenen enfermedades. Foto: Pixabay.com

El ejercicio y una dieta saludable previenen enfermedades. Foto: Pixabay.com

El ejercicio y una dieta saludable previenen enfermedades. Foto: Pixabay.com

Para alcanzar un peso saludable se requiere de ejercicio, pero, sobre todo, de la asesoría de un experto en nutrición. Sin embargo, es posible renovar hábitos con la ayuda de las aplicaciones. Eso, hasta encontrar al especialista idóneo.

Hay ‘apps’ -pagadas o gratuitas- diseñadas para iniciarse en el mundo de la alimentación basada en plantas o para reducir el consumo de productos ultraprocesados. Estos últimos se caracterizan por contener grandes cantidades de sal, azúcar, grasas saturadas y químicos, según la nutricionista Cristina Calderón.

Todos esos contribuyen al aumento de peso y al desarrollo de varias enfermedades y, por ello, esta especialista sugiere consumir productos con la menor cantidad de ingredientes: hasta tres está bien.

Estas aplicaciones pululan desde hace varios años en la Internet. Sin embargo, se convirtieron en tendencia tras la emergencia sanitaria provocada por el covid-19.

Ahora -según los expertos-, las personas están más pendientes de su alimentación, pues para combatir los estragos de las diferentes enfermedades es indispensable mantener un sistema inmunológico fuerte.

Una de las ‘apps’ más populares se llama Mi no dieta. Esta enseña a comer de forma saludable, seleccionando únicamente productos nutritivos. La aplicación contiene el listado de esos alimentos y su respectivo aporte nutricional.

En Mi no dieta hay información de proteínas, de carbohidratos y de grasas saludables. Eso es lo que la vuelve atractiva, pues promueve el consumo de todos los macro y micronutrientes que el cuerpo requiere para funcionar adecuadamente.

Expertos como la nutricionista María Lourden Linzán explica que la suma de todos esos nutrientes reduce significativamente el riesgo de padecer enfermedades como la anemia y de sufrir mareos o incluso episodios de ansiedad. Eso, por ejemplo, es lo que acarrean las dietas restrictivas.

Esta opción también brinda pautas generales para alcanzar ese estilo de vida saludable: comer tres raciones diarias de frutas, reducir el consumo de azúcar y beber entre seis y ocho vasos de agua.

Y para cumplir con ese último propósito está Aqualert. Esta recuerda al usuario cuándo debe tomar agua para mantenerse hidratado. Aunque aquello parece sencillo, a muchas personas les resulta complicado una ingesta idónea de líquidos durante el día.

¿Cómo funciona? Luego de descargarla, el usuario ingresa su peso y talla y, en función de esos datos, la ‘app’ determina la cantidad de agua que debe tomar al día. Las notificaciones llegarán cada cierto tiempo, acompañadas de ‘pastillas’ informativas sobre los beneficios de consumir líquidos.

La ingesta de agua, según las nutricionistas, ayuda a eliminar toxinas y a mantener una sensación de saciedad por más tiempo. Así, antes de picar alguna golosina, las personas lo pensarán dos veces.

Esta aplicación -desarrollada en Uruguay en el 2015- fue galardonada con el primer puesto en el Google Fit Developer Challenge, un concurso que busca premiar y estimular el desarrollo de aplicaciones destinadas a mejorar la salud y la actividad física.

La lista de ‘apps’ creadas con ese propósito es extensa, pero otra de las favoritas es Runtastic Balance, que propone un número concreto de calorías y una cantidad de macronutrientes al día, según el género, talla, peso y objetivos de cada hombre o mujer.

Esta opción permite llevar un registro de las comidas diarias para, al final, modificar hábitos. También dispone de un apartado con planes nutricionales personalizados, pero esto en su versión pagada.

Suplementos digitales