Los alimentos que combaten al frío

Los 'crudistas' no comen alimentos cocidos a más de 40 ºC, ya que sobre esa temperatura pierden muchos de sus valores nutricionales. Foto: Jenny Navarro / EL COMERCIO

La tortilla de papa está sobre una vajilla blanca. La preparó el chef Pablo Zambrano. La mañana de ayer, en el Hotel Colón había otros cinco platos: picada de embutidos, de queso, muesli, ensalada de verduras y un mousse de papa. Todos tienen nutrientes que ayudan a mantener y aumentar la temperatura corporal. La papa, por ejemplo, contiene vitamina C, carbohidratos, calcio, fósforo y magnesio.
En el organismo, estos compuestos controlan las reservas de energía y mantienen el calor corporal. Lo que resulta ideal para que niños, jóvenes y adultos se alimenten de forma saludable en época fría.
El nutricionista Luis Betancourt indica que al llegar el invierno el organismo necesita un aporte energético mayor, para mantener su temperatura corporal adecuada (entre 36,5°C y 37°C). Los otros alimentos que también preparó Zambrano permiten que las personas continúen con sus actividades sin que el clima invernal afecte al rendimiento de su cuerpo.
¿Por qué es tan importante que el organismo mantenga una temperatura normal? El médico Pablo Herrera explica que el si hay un desequilibrio en la temperatura, se afecta la proporción de líquidos y sólidos disueltos en la sangre. Por ejemplo, el colesterol tiende a depositarse en las paredes de las arterias si baja la temperatura Agrega que el correcto funcionamiento del cerebro y de los pulmones no sería posible si el organismo no tuviese la temperatura adecuada.
Según el Inamhi, en Ecuador la época lluviosa se extenderá hasta mayo y durante ese tiempo, entre las 05:00 y 07:00 se esperan temperaturas mínimas entre 5° y 7°C y no se descarta la presencia de heladas.
El chef Zambrano ha ideado un menú acorde a la época fría. En las mañanas el consumo de yogur combinado con algunos frutos secos, como nueces, pasas y almendras, ayuda al cuerpo. "Esto, porque son ricos en vitamina E y aportan alrededor de las 600 kilocalorías. En la tarde, comer una tortilla española, hecha con papa y huevos, aporta al cuerpo 149 kilocalorías. A esto se le puede adicionar una ensalada de legumbres, que cocidas proporcionan las calorías necesarias para no sentir frío cuando el termómetro marca temperaturas bajas.
En las noches, el consumo de chocolate, sopa caliente, té o una picada de diferentes quesos y embutidos permitirán que el cuerpo no se enfríe. El nutricionista Betancourt explica que debido a la cantidad de grasas que contienen los embutidos son ideales para comer, sobre todo, en estas épocas, pues aportan al sistema reservas de calorías. ¡Alerta!, no hay que consumirlos en exceso.
La preparación de estos platos no toma más de 10 minutos, únicamente la tortilla necesita cocción.
Los otros alimentos, como la ensalada de verduras, quesos y embutidos, al servirse crudos mantienen sus nutrientes naturales.
- La tortilla española
Los ingredientes. La papa contiene carbohidratos y vitaminas; los huevos son una fuente de proteína responsable de producir tejido corporal. Todos estos compuestos ayudan al cuerpo a mantener su temperatura.
Aporte nutricional 217 calorías, 3, 9 proteínas, 11, 8 grasas y 24 gramos de hidratos de carbono.
- Los embutidos
Se pueden consumir al mediodía o en la cena. Una picada de jamón, salchichas, salami, mortadela es ideal para no exceder su consumo.
Al contener entre 300 y 320 calorías por 100 gramos, son una fuente de grasas que aporta reservas de calorías. El embutido más calórico es el salami, con 550 calorías.
- El muesli
Contiene yogur y frutos secos, dos compuestos que al ser ricos en grasas y azúcares ayudan a que la temperatura del organismo siempre permanezca en equilibrio.
No necesita cocción, de modo que no se alteran las cualidades nutricionales de los alimentos .
- Los quesos
El queso tiene las mismas propiedades nutricionales que la leche, excepto porque contiene más grasas y proteínas concentradas. Por esto, su consumo es necesario para soportar las bajas temperaturas.
En el mercado existe una gran variedad de quesos. Lo ideal es consumirlo en porciones y evitar combinarlo con pan.
- Las verduras
Como las verduras SEnS son irreemplazables en cualquier dieta o tiempo climático. La sugerencia es optar por preparaciones calientes como cazuelas, sopas o tablitas de verduras al horno.
Tienen un alto contenido de agua, minerales y vitaminas. Son una excelente forma de prevención para enfermedades y trastornos cardiovasculares.