
Un trabajador de la salud utiliza traje de protección para enfrentar al covid-19
¿Este 17 de noviembre se cumple un año del primer caso de covid-19 en el mundo?

El covid-19 ya supera los 55 millones de contagios en el mundo, esta pandemia habría tenido su origen en China, precisamente un día como hoy – 17 de noviembre –, pero en 2019. Así lo asegura el medio chino South China Morning Post que tuvo acceso a la información oficial del Gobierno del país asiático sobre la nueva pandemia.
El paciente cero sería una persona de 55 años de la provincia de Hubei, en el sur de China, reveló la investigación del medio. Solo hasta finales de diciembre, se dieron cuenta en el gigante asiático del alcance que tenía el nuevo virus y en enero del 2020 el gobierno chino informó oficialmente del brote en Wuhan.
¿Cómo creció el virus en China y el Mundo?
Según la investigación de South China Morning Post, desde que se detectó el primer caso el 17 de noviembre, la cifra fue en aumento. Para el 15 de diciembre el total de personas contagiadas era de 27; para finales de 2019, el número de infectados era de 266 y el primero de enero del 2020 la cifra aumentó a 381.
Pero no fue hasta el 11 de marzo del 2020 que la Organización Mundial de la Salud catalogó al virus como pandemia. “La OMS ha evaluado este brote durante los últimos días y estamos profundamente preocupados, tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Es por ello que hemos decidido decretar el estado de pandemia”, declaró en aquella ocasión Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.
Así fueron los primeros meses del covid-19:
17 de noviembre 2019
Según información del medio chino South China Morning Post surge el primer caso de coronavirus en la provincia china de Hubei, pero esto no es informado por las autoridades.
31 de diciembre del 2019
Se reportan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los primeros casos de neumonía detectados en Wuhan, estos ocurren entre el 12 y 29 de diciembre.
1 de enero del 2020
Autoridades de china cierran el mercado mayorista de mariscos de Huanan, esto porque se descubrió que los animales que se vendían en el lugar podían ser fuentes del virus
5 de enero del 2020
La Comisión de Salud Municipal de Wuhan inicia una investigación sobre los nuevos casos de neumonía ya que estos no corresponden a ningún virus anterior.
7 de enero del 2020
Autoridades chinas identifican que la enfermedad se trata de un nuevo tipo de coronavirus. Inicialmente llamado por la OMS: 2019 n-CoV
11 de enero del 2020
Se anuncia la primera muerte causada por el virus, un hombre de 61 años.
12 de enero del 2020
China entrega al mundo la secuencia genética del virus para que se realicen pruebas para detectarlo
20 enero del 2020
Para esta fecha el virus ya había trascendido de las fronteras de China y se registraban casos en Japón y Tailandia. El número de muerte por el virus en el gigante asiático aumentó a tres.
21 de enero del 2020
Se confirma el primer caso de coronavirus en otro continente. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos detectan un contagio en Washington.
22 de enero del 2020
Wuhan anuncia el cierre temporal de su aeropuerto y estaciones de ferrocarril.
24 de enero del 2020
El virus llega a Europa y se detectan los primeros casos en Francia
26 de enero del 2020
Ya para esta fecha se registran 27 000 casos en China y 80 en el resto del mundo. Los fallecidos en el gigante asiático aumentan a 80
30 de enero del 2020
EE.UU. confirma el primer contagio del virus entre dos personas del mismo país. Se registran más de 100 casos fuera de China en 20 lugares diferentes.
2 de febrero del 2020
Se registra la primera muerte por el virus de un ciudadano chino fuera de China continental. Sucedió en Filipinas
6 de febrero del 2020
Muere el primer extranjero a causa de virus. Un estadounidense de 60 años residente en Wuhan
11 de febrero del 2020
La OMS nombra al nuevo coronavirus covid-19. Se la designó así por la unión de las palabras ‘corona’, ‘virus’ y ‘disease’ (enfermedad en inglés). El número fue por el año en el que surgió.
18 de febrero del 2020
Más de 2 000 personas han muerto por covid-19 en el mundo.
29 de febrero del 2020
Se reporta el primer caso positivo de covid-19 en Ecuador. Se trató de una ciudadana ecuatoriana que llegó desde España el 14 de febrero.
11 de marzo del 2020
La OMS declara que el nuevo brote es una pandemia