Las artesanías ecuatorianas, en el Palacio de Carondelet
Pulseras, collares, aretes y diferentes artesanías trabajadas en materiales como tagua, tejidas con lana de alpaca, elaboradas con tallos y pétalos de rosa, bambú y cristales semipreciosos se exponen en un local ubicado en el exterior del Palacio de Gobierno.
Artesanías de Pedernales con sello manabita
En Pedernales, 19 artesanos se asociaron para crear una plaza en la que se ofertan artículos elaborados con materiales típicos como la tagua, coco, bambú, caña, entre otros.
En Jama y en San Vicente se hacen productos montuvios
Los emprendedores de Jama y San Vicente, en Manabí, apuestan por los productos montuvios para reactivar su economía, afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016.
Ecuador promociona en la India la semilla 'tagua' con un desfile de moda
Ecuador presentó este martes (27 de noviembre del 2018) en un desfile de moda en Nueva Delhi una serie de accesorios artesanales hechos a partir de la semilla "tagua", un producto natural que ayuda a cuidar del medio ambiente y que busca expandirse comercialmente en este país asiático.
La tagua gana popularidad en el exterior
En el 2017, Ecuador exportó 702 toneladas de tagua, equivalente a USD 6,5 millones. Los principales exportadores son pequeñas y medianas empresas que procesan esta nuez para convertirla en un insumo, ya sea en forma de discos para hacer botones o como artesanías, de acuerdo con información de ProEcuador.
Ecuador quiere aumentar la presencia de la tagua en el sector textil chino
Ecuador quiere aumentar la presencia de uno de sus productos más emblemáticos, la tagua o "nuez de marfil", en el mercado de la moda de China, informó el jueves 11 de mayo del 2017 el Consulado General del país latinoamericano en Cantón (sur).
La tagua activó la creatividad del montuvio
La tagua en su estado natural es como una concha de color café con puyas filosas.
La flor de la palma de marfil genera calor
Científicos ecuatorianos y franceses describieron en la revista Frontiers in Ecology and the Environment, el mecanismo de producción de calor de los capullos de la tagua (marfil vegetal). El proceso tiene el nombre de termogénesis. El mismo que ha sido poco estudiando en las regiones tropicales y genera preguntas sobre el rol del calor en la biología de las especies y del bosque tropical.
Ecuador promociona en China la tagua, el 'marfil vegetal'
La entidad de promoción comercial Pro Ecuador, en colaboración con la firma hongkonesa Yee Fung Hong, lleva a cabo esta semana en Shanghái una intensa actividad de promoción de la tagua, una nuez de árbol subtropical que ha sido apodada "el marfil vegetal" por su blancura y dureza.
Los artesanos de Manabí dan forma al 'marfil vegetal'
Anillos, collares, aretes, llaveros, adornos,rosarios son algunos de los artículos que realizan los artesanos con tagua, en Rocafuerte, Manabí. La elaboración de estas piezas demanda un minucioso cuidado en el lijado, pirograbado y pulido de las mismas. Además son artesanías ecológicas, cuya comercialización sirve para el sustento de decenas de familias de la zona. Video: RTS.