El Intendente de Esmeraldas renunció en medio de denuncias por pedido de sánduches
Una denuncia sobre un supuesto pedido de 250 sánduches y 250 bebidas a nombre de la Intendencia General de Policía de Esmeraldas es investigada por el Ministerio de Gobierno.
Los sánduches de pernil, el sabor tradicional de Quito
Clásicos y tradicionales o modernos y contemporáneos. Así son los sánduches de pernil que se encuentran en Quito. Pan, mayonesa, lechuga, tomate, cebolla, ají e incluso el propio pernil... son los ingredientes los que distinguen a cada lugar que los comercializa hace décadas.
Los Propios Sánduches de Pernil Guayacos, de la 'Perla del Pacífico' a La Mariscal
Un pequeño rincón que ofrece una receta típica de Guayaquil está en los Propios Sánduches de Pernil Guayacos. Esta 'hueca' tradicional está ubicada entre las calles Roca y Juan León Mera, en La Mariscal.
Devuelvan los sánduches
Los Siete Magníficos: Dávila, Hernández, Félix, Macas, Mendoza, Trujillo, Zavala enfundaron sus pistolas y se dirigieron al centro del pueblo de los Quitus.
Los sánduches contaminan tanto como los vehículos, según estudio
El consumo anual de sánduches en el Reino Unido tiene el mismo impacto en el medio ambiente que el uso de más de 8 millones de autos, según un estudio de la Universidad de Mánchester publicado el jueves (25 de enero del 2018).
Toque local a la cocina del mundo
La Mariscal tiene una oferta culinaria que pocos sectores pueden presumir. Caminando y a cortas distancias se aprecia la gastronomía de varios países a precios accesibles, pero sobre todo con toques ecuatorianos.
Los huevos benedictinos tienen su fiesta en Quito
Los huevos benedictinos son un platillo de desayunos y brunch popularizado en los restaurantes estadounidenses. Este estilo de comida requiere de algunos ingredientes como el ‘english muffin’, los huevos pochados, el tocino y la salsa holandesa.
Cada sánduche tiene su propia peculiaridad
Sánduches con carne o vegetarianos, con pan suave, pita o duro, son sólo algunas de las variedades de este plato que se consume a escala mundial.
La vuelta al mundo a través del sánduche
El sánduche ingresa en la categoría que hoy se conoce como cocina urbana. Una comida rápida que bien puede consumirse para llevar o disfrutarlo incluso en una sobremesa. En este estilo de cocina, la alta gastronomía desciende de la mesa de mantel creando espacios más cercanos al comensal en restaurantes, picanterías y sitios para comer al paso.
Sánduches Don Pepe se abre espacio en Quito
Don Pepe es un restaurante de sánduches de chancho y que inició en Guayaquil. La empresa ahora se abre espacio en Quito. Su propietario, José Pérez, dice que los capitalinos han respondido muy bien a este producto.